Málaga NoticiasComienzan las obras para proteger las cubiertas de la...

Comienzan las obras para proteger las cubiertas de la Catedral, a las que la Diputación destina 3,25 millones de euros

-

La Diputación de Málaga destinará 3.250.000 euros a los trabajos para proteger las cubiertas de la Catedral de Málaga, que han comenzado hoy y que solventarán los problemas de filtraciones y de humedad que padece el edificio.

El presidente de la institución provincial, Francisco Salado, ha participado en el acto de inicio de los trabajos junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el obispo de Málaga, Jesús Catalá; el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, y el presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez. También ha intervenido el arquitecto de la Catedral, José Manuel Sánchez La Chica, que ha explicado en qué consistirá la construcción del tejado a dos aguas.

“Hoy es un día histórico porque por fin se inician los trabajos de la cubierta de nuestra Catedral, que es uno de los más importantes referentes del patrimonio cultural de la provincia, de Andalucía y de España”, ha afirmado Salado, que ha señalado que esta actuación era ya “una verdadera urgencia” para evitar que se siga deteriorando el templo y las obras de arte que conserva.

El presidente ha mostrado su satisfacción por el hecho de que las instituciones, la iniciativa privada e incluso los fieles hayan entendido la necesidad de “arrimar el hombro” y ha asegurado que Málaga precisa también el compromiso del Gobierno en asuntos tan importantes como este: “Aún está a tiempo de unirse”, ha apuntado. “Lo importante es que todos sintamos la Catedral y esta obra como algo propio, que nos sintamos partícipes de estos trabajos”, ha manifestado.

Salado ha explicado que la Catedral de Málaga “no es un edificio más: es un símbolo del cristianismo y un monumento de un valor incalculable por su significado y por todo lo que representa”, y ha indicado que en los presupuestos de la Diputación para este año hay consignados ya un millón de euros para financiar estos trabajos.

La Catedral de la Encarnación es uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía, declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Tiene un enorme valor arquitectónico, artístico y turístico, ya que está considerado como una de las más joyas destacadas del Renacimiento español y es uno de los monumentos más visitados.

“En la Diputación estamos plenamente comprometidos con el progreso y el desarrollo de la provincia de Málaga, por supuesto, pero también con la conservación del patrimonio que nos identifica y nos hace únicos”, ha afirmado el presidente.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad