La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de 20.000 habitantes tras el ciberataque sufrido hace dos meses por la institución. Esta situación ha provocado graves dificultades en la gestión administrativa de los ayuntamientos más pequeños de la provincia, que dependen exclusivamente de estos servicios para operaciones básicas.
Según ha explicado Juan Márquez, diputado provincial de Con Málaga, los consistorios afectados se encuentran prácticamente bloqueados para realizar operaciones fundamentales de contabilidad, contratación y gestión digital desde que se produjo la incidencia. La confluencia política, integrada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, reclama una intervención inmediata.
Los servicios técnicos informáticos de la Diputación están trabajando en la reconstrucción de los sistemas afectados, eliminando y volviendo a crear servidores, pero estas medidas resultan insuficientes para normalizar la situación. El diputado provincial señala que es necesario abordar no solo el problema coyuntural sino también el estructural, dotando de más recursos económicos y técnicos al departamento.
La información disponible indica que el ciberataque se produjo a través de un equipo de teletrabajo, punto por el que accedieron los atacantes informáticos. Ante esta situación, la presidencia de la Diputación, en manos del Partido Popular, optó por eliminar completamente el teletrabajo en lugar de implementar medidas de protección más sofisticadas contra este tipo de amenazas.
Esta solución ha sido criticada por considerarse inadecuada frente a la complejidad del problema y las necesidades reales de modernización administrativa de los ayuntamientos afectados.