AndalucíaCruz Roja destaca la solidaridad de todas las personas...

Cruz Roja destaca la solidaridad de todas las personas que prestaron su ayuda a las víctimas de la DANA

-

Cruz Roja quiere conmemorar el Día Internacional del Voluntariado, que se celebra mañana 5 de diciembre, agradeciendo su solidaridad a los miles de personas voluntarias, vinculadas o no a la Organización humanitaria, que se han movilizado para ayudar a las comunidades damnificadas por la DANA.

“Quiero felicitar a todas las personas voluntarias y agradecer toda la actividad que realizan siempre, poniendo el foco en algo que ha sucedido recientemente, que ha sido la DANA”, ha manifestado la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, que aprovecha para expresar “un gran orgullo por contar en Cruz Roja con equipos voluntaris tan comprometidos, que responden ante cualquier circunstancia y que siempre están dispuestos a ayudar a quienes lo necesitan. Su compromiso y labor es fundamental para el movimiento internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja”.

“Este año, más que nunca, tenemos que reconocer la labor de un voluntariado que resulta fundamental para atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad”, ha continuado la Presidenta de Cruz Roja. En la actualidad la organización cuenta con 248.780 personas voluntarias en España, de las cuales 38.000 son de Andalucía. Un 61,7% son mujeres y un 38,3% son hombres, y las actividades en las que más intervienen son aquellas relacionadas con la inclusión social, la salud, la educación y la respuesta de socorros en emergencias.

La solidaridad ante la catástrofe causada por la DANA ha permitido movilizar a más de 7.500 personas de Cruz Roja en la respuesta a la emergencia, procedentes principalmente de la provincia de Valencia, pero también de otros muchos puntos de España, como Andalucía que se fueron sumando a los equipos valencianos desde el mismo 30 de octubre.

 

Ángel Romo fue uno de los voluntarios andaluces que acudieron a Valencia en los primeros días de la emergencia: “Llegué al día siguiente de la catástrofe y estuve allí cinco días. Regresé y he vuelto a ir por segunda vez. Mi misión fue logística, así que hicimos cientos de kilómetros recogiendo y repartiendo alimentación, agua, kits de superviviencia, mantas… Lo inimaginable. He podido ayudar y me vengo contento”, afirma Ángel.

Carmen Pérez es una enfermera de Almería y como voluntaria viajó hasta Valencia con un equipo sanitario de Cruz Roja: “Además de la atención sanitaria, ayudábamos a llevar la medicación a personas que no podían trasladarse. Para ellos, ese gesto era como un mundo”, explica.

 

‘El viaje que te cambia’ rodada en Málaga
Bajo el título ‘El Viaje que te Cambia’, Cruz Roja ha lanzado una campaña de sensibilización sobre la importancia de hacer voluntariado, en la que Andalucía tiene un gran protagonismo: no en vano, la campaña incluye un ‘spot’ que fue grabado en Málagay en el que participaron personas voluntarias reales de la provincia malagueña: como Vanesa, que apoya a personas mayores frente a la brecha digital, ayudándoles a utilizar dispositivos tecnológicos para reducir la soledad no deseada. Paty hace voluntariado en la búsqueda y salvamento de personas en el mar. Y Marcos comparte sus tardes con niñas y niños que presentan dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje, fomentando también hábitos saludables, gestión emocional y garantizando su derecho al juego.

‘El viaje que te cambia’ pone en valor la experiencia transformadora que viven todas las personas cuando ayudan a los demás de manera desinteresada. Al igual que ocurre con algunos viajes, hacer voluntariado puede suponer un antes y un después en la vida de las personas, ya que entran en contacto con contextos diferentes, comienzan a desarrollar nuevas habilidades y competencias, afrontan nuevos retos y crean recuerdos inolvidables. Como indica la campaña, hacer voluntariado “te lleva a tu mejor versión”.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad