AndalucíaEcologistas en Acción se suma a Salvemos Doñana contra...

Ecologistas en Acción se suma a Salvemos Doñana contra el almacén de gas en este espacio protegido

-

Ecologistas en Acción ha suscrito el manifiesto lanzado por la plataforma Salvemos Doñana, junto a más de 100 organizaciones y casi 5.000 personas, y hace un llamamiento a todos los colectivos de cualquier índole y a la ciudadanía en general a adherirse a este documento, una declaración de intenciones y exigencias con el objetivo de detener el proyecto de almacenamiento de gas natural en el subsuelo del Espacio Natural Doñana y eliminar la amenaza que supondría para su integridad y buen estado el desarrollo de esta nueva actividad industrial.

El almacenamiento de gas en Doñana es un proyecto de Gas Natural Fenosa, empresa que ha tenido durante los últimos 30 años la concesión de la extracción de gas natural del yacimiento Marismas, que se encuentra en el subsuelo de Doñana. Ahora, una vez agotado el gas, la multinacional pretende utilizar esos depósitos naturales del subsuelo público para inyectar el gas importado procedente de Qatar, Nigeria y Argelia, en lugar de realizar las inversiones necesarias para construir depósitos en zona industrial, con el consiguiente ahorro, y ello para obtener las reservas suficientes para soportar la fluctuación de precios en el mercado gasístico.

El yacimiento Marismas ha sido dividido en cuatro partes para presentar cuatro proyectos diferenciados y, por tanto, que tuvieran que hacerse los necesarios informes de impacto ambiental por separado. Dos de los proyectos, Saladillo y Marisma Oriental, se encuentran dentro del Espacio Natural Doñana, y los otros dos, Marisma Occidental y Aznalcázar, afectan a Red Natura 2000. A ese respecto, tanto el Comité de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como el Comité de Patrimonio Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, han indicado en sendos informes que las evaluaciones de impacto ambiental de todos los proyectos deben incluir los efectos sinérgicos: hay que evaluarlos en conjunto como un todo y disipar cualquier duda científica razonable sobre su inocuidad para el agua, para la tierra y los ecosistemas.

Para Ecologistas en Acción las evaluaciones, además carecer de afección sinérgica, están incompletas puesto que adolecen de un estudio riguroso y suficientemente exhaustivo de la hidrología y las aguas subterráneas. Los almacenes donde se inyectaría el gas estarían a unos 800 o 1000 metros, es decir, por debajo del acuífero Almonte-Marismas que abastece de agua a los cultivos de la comarca y de agua potable a los municipios del Condado de Huelva. Este hecho podría suponer una contaminación de las aguas debida a los productos químicos utilizados en los trabajos de sondeo y la posterior inyección de gas.

La entrada Ecologistas en Acción se suma a Salvemos Doñana contra el almacén de gas en este espacio protegido

Últimas noticias

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento...

El Festival de Poesía Irreconciliables cierra su decimosegunda edición jugando y experimentando con la poesía

El pasado sábado 25 de noviembre la organización del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables daba por clausurada su decimosegunda...

El Ayuntamiento inaugura este sábado un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en Las Mesas

El Ayuntamiento inaugurará el Parque de La Hermandad, un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en la zona...

El Pleno extraordinario da luz verde de forma inicial a los presupuestos municipales para 202

El Pleno extraordinario celebrado hoy ha dado luz verde de forma inicial -con los votos a favor del equipo...

Guía práctica para identificar casos de violencia de género entre los adolescentes y ayudar a las víctimas sin ser un experto

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha elaborado una guía práctica para prevenir e intervenir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad