Medio ambienteEl 51º Congreso PARJAP convierte a Marbella en centro...

El 51º Congreso PARJAP convierte a Marbella en centro nacional de la gestión de espacios verdes

-

El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella acogerá del 7 al 9 de mayo el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), un evento de referencia en el sector que reunirá a más de 30 expertos internacionales bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’.

El PARJAP, considerado el encuentro más importante de España en materia de gestión de zonas verdes urbanas, es organizado anualmente por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), una entidad que desde 1973 promueve las buenas prácticas en el diseño, mantenimiento y gestión de los espacios verdes públicos.

La edición de este año contará con la participación de especialistas de Colombia, Suiza e Italia, y espera congregar entre 500 y 700 asistentes vinculados a universidades, empresas y administraciones públicas, consolidándose como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector.

Marbella, elegida como sede durante la anterior edición celebrada en Pamplona, destaca por sus políticas medioambientales y la gestión de sus espacios verdes, habiendo plantado más de 2.000 árboles el año pasado y programando la siembra de 250 ejemplares adicionales en el primer trimestre de 2025.

Entre los ponentes destacados figura María Angélica Mejía, del Instituto de Investigación von Humboldt de Colombia. El congreso marca un hito al contar por primera vez con la participación de la Dirección General de Bosques y Biodiversidad, la Fundación Biodiversidad y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Pedro Calaza, presidente de la AEPJP, ha subrayado que el congreso abordará la pérdida de biodiversidad desde múltiples perspectivas, incluyendo su impacto en la salud pública y el medio ambiente. El programa analizará estas cuestiones a escala internacional, urbana y paisajística, reuniendo a los mayores expertos mundiales en la materia.

La celebración del PARJAP en Marbella refuerza el papel de la ciudad como referente en la gestión sostenible de espacios verdes urbanos, según ha destacado el concejal Diego López durante la presentación en el Parque de la Constitución, resaltando el compromiso municipal con las políticas medioambientales.

El congreso se ha consolidado en sus 50 ediciones anteriores como el principal foro de debate sobre la gestión y mantenimiento de zonas verdes urbanas en España, contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas sostenibles y a la mejora de la calidad de vida en las ciudades a través de la correcta planificación y mantenimiento de sus espacios verdes.

La AEPJP, organizadora del evento, desarrolla además otras actividades relevantes como la publicación de estudios técnicos, la organización de jornadas formativas y el establecimiento de estándares de calidad para la gestión de parques y jardines públicos, consolidando su papel como referente en el sector del paisajismo y la jardinería pública en España.

El evento servirá también como plataforma para mostrar las últimas innovaciones en tecnología y técnicas de gestión sostenible de espacios verdes, incluyendo sistemas de riego eficiente, control de plagas biológico y nuevas especies vegetales adaptadas al cambio climático.

Últimas noticias

Un libro como homenaje: Mara Torres publica «Recuérdame bailando» dedicado a su hermana fallecida

La periodista y escritora Mara Torres presentará el próximo 2 de abril su nuevo libro "Recuérdame bailando", una obra...

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de...

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que...

Los alcaldes de la serranía acuerdan medidas ante el corte de la carretera Ronda-San Pedro

La carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara se encuentra completamente cerrada al tráfico, motivando una...

El Gobierno autoriza licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación por más de 35...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad