Málaga NoticiasEl 83% de las médicas se han sentido en...

El 83% de las médicas se han sentido en algún momento discriminadas por el hecho de ser mujer

-

La mayoría (83%) de las médicas de Málaga y provincia reconocen que se han sentido en algún momento discriminadas durante el ejercicio de su profesión por el hecho de ser mujer. Estos datos se desprenden de la encuesta realizada por el Observatorio de la Mujer del Colegio de Médicos de Málaga a sus 4.341 médicas colegiadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo.

El techo de cristal, conocido como el obstáculo que frena el crecimiento y presencia de la mujer en las organizaciones, sigue estando presente en el 26% de los casos aunque esta cifra asciende hasta el 40% cuando se les pregunta si conoce a alguna compañera que lo sufra. Casi la mitad de las médicas han sufrido suelo pegajoso, la gran mayoría (65%) por la existencia de cargas familiares y el 17% por un planteamiento personal. El suelo pegajoso se refiere a las situaciones en las que las profesionales -a la hora de tomar una decisión sobre su carrera profesional- optan por el cuidado de hijos o sus mayores o por una vida en el ámbito doméstico que acaba por condicionar su acceso a un tipo de trabajo determinado.

Casi en un 50% considera que existe brecha salarial pero reconoce sufrirla el 12%, seguramente porque la mayoría de las profesionales trabajan en la administración pública. Sí resulta curioso que el 23% conoce casos en su entorno víctimas de la brecha salarial.

Un dato preocupante del muestro es que 1 de cada 4 médicas, el 25%, ha sufrido acoso sexual en su centro de trabajo, la mayoría (90%) verbal y un 10%, físico.

La maternidad, principal freno para la carrera profesional

Más de la mitad de las médicas con hijos consideran que la maternidad ha frenado su carrera profesional, ya que dos de cada tres sanitarias dedican la mayoría de las horas al cuidado de sus hijos sin tener apenas ayuda por parte de sus parejas. En el caso de tener personas dependientes o mayores a su cargo, sólo el 10% del tiempo dedicado a su cuidado lo invierte su pareja.

De las facultativas con cargas familiares, destaca la opción de la reducción de jornada elegida por aquellas que tienen hijos seguida de la excedencia por cuidado de mayores. Más de la mitad cree que esta circunstancia afectará a su jubilación, al cómputo de tiempo trabajado para traslados, oposiciones, etc. así como a su actividad investigadora. En relación a los puestos de responsabilidad, casi un 20% de las encuestadas ocupa un cargo de responsabilidad, principalmente en gestión sanitaria (62%).

Casi el 60% cree que las medidas necesarias para favorecer un entorno de trabajo igualitario deben ir encaminadas a la adaptación del entorno laboral durante los meses de embarazo, seguido de la existencia de órganos de participación y tribunales paritarios así como la modificación de los concursos de méritos en las oposiciones y elección de cargos intermedios. Los baremos de méritos deben de ser adaptados a los períodos de baja maternal, ya que estos afectan de forma negativa a la actividad docente e investigadora.

Características del muestreo

La encuesta, coordinada por la tesorera del Colegio de Médicos Dra. María José Torres Jaén, se realizó en el periodo comprendido del 19 al 26 de febrero (ambos inclusive) de 2021. El formulario se envió a las 4.341 médicas colegidas en el Colegio, de las que respondieron 530, lo que supone un 12% de la colegiación. El perfil de las que han respondido supone una amplia representación de la profesión tanto por especialidades y rangos de edad.

El Observatorio de la Mujer del Colegio de Médicos de Málaga fue creado en marzo de 2020 para velar por la igualdad de oportunidades de sus colegiadas. Su portavoz es la Dra. Lola Luque (anestesióloga) y lo integran la Dra. Mª José Torres (alergóloga), Dra. Lola Aparicio (médica de Familia), Dra. Carmen Gómez (médica de Familia), Dra. Concha Soler (cirujana), Dra. Francisca Muñoz (médica de Familia) y Dra. Coral Suero (médica de Familia).

Esta encuesta también realizó preguntas relativas a conocer qué medidas se pueden tomar desde el Colegio de Médicos encaminadas a mejorar la situación de sus colegiadas y a realizar actividades en las que se sientan más representadas.

Radiografía de las colegiadas en Málaga y provincia

El Colegio de Médicos de Málaga tiene un total de 8.980 colegiados de los que 4.341 son mujeres, lo que supone un 48% de la colegiación. Esta tendencia va al alza y llegará un momento en que la Medicina será una profesión eminentemente femenina tal y como reflejan los datos del Colegio ya que por tramos de edad observamos que de los 1.453 colegiados menores de 35 años, 953 son mujeres y 500, hombres. Entre los 35 y los 45, de los 1.660 colegiados hay 1.106 colegiadas y tan sólo 554 colegiados. Sin embargo, si nos fijamos en los mayores de 70 años comprobamos que hay 1.103 colegiados, de los que 943 son hombres y solamente 160 mujeres.

Por especialidades, las colegiadas se decantan sobre todo por Medicina de Familia (893 mujeres de 1.573 en total), Pediatría (251 mujeres de 462 en total), Ginecología (169 mujeres de 348 en total) o Radiología (112 mujeres de 228 en total), por citar las más numerosas.

Por el contrario, las médicas escasean en Cardiología (hay 40 cardiólogas de 152 especialistas), Traumatología (hay 58 traumatólogas de 286 especialistas) o Cirugía General y del Aparato Digestivo (50 cirujanas de 210 especialistas), por poner los ejemplos más significativos.

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad