VidaSaludEl área de Laboratorios Clínicos de la Agencia Sanitaria...

El área de Laboratorios Clínicos de la Agencia Sanitaria Costa del Sol cuenta con un circuito especial de atención al paciente

-

El laboratorio del Hospital Costa del Sol cuenta con un circuito que detecta precozmente valores alterados en la analítica con riesgo para la salud y permite actuar a tiempo Con este sistema –denominado ‘Comunicación de valores críticos y hallazgos inesperados’ – se ha permitido informar en 2012 sobre 450 casos de los que el 10% fueron considerados críticos (de alto riesgo)

El área de Laboratorios Clínicos de la Agencia Sanitaria Costa del Sol cuenta con un circuito especial de atención al paciente ambulatorio que identifica a aquéllos que diariamente se realizan análisis -en los centros de salud del Distrito Sanitario Costa del Sol o en las propias áreas de extracciones del Hospital Costa del Sol, del Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y del Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas- y presentan valores alterados en sus analíticas pudiendo llegar a afectar seriamente su salud. Este circuito se denomina ‘Circuito de comunicación de valores críticos y hallazgos inesperados’ y en él participan los profesionales del laboratorio (analistas, microbiólogos, hematólogos y patólogos), junto a los médicos responsables y los propios pacientes. Este nuevo procedimiento ha permitido a la Agencia informar sobre 450 casos en el año 2012, de los que un 10% han sido considerados críticos (de alto riesgo), lo que ha permitido tomar acciones rápidas para minimizar el impacto y la posible evolución de la enfermedad. Los profesionales del laboratorio pueden detectar mediante este procedimiento valores críticos o de alerta. Los críticos son aquéllos que representan una variación respecto a su estado normal y amenazan la vida a no ser que se establezca una acción médica inmediata. Por otra parte, los de alerta, implican una actuación clínica no urgente pero, si no son evaluados por el médico en un breve plazo de tiempo, pueden ocasionar consecuencias en el paciente. Ante un valor crítico, los profesionales localizan telefónicamente y de manera inmediata al paciente, bien llamándolo directamente, o a través de su médico. En este momento se le indica que acuda al área de urgencias más cercana a su domicilio. En alguna ocasión se ha recurrido al servicio del 061 ante la gravedad de un determinado paciente. Para el resto de casos –valores de alerta- se ha establecido un circuito de comunicación con los centros de salud, a través de sus directores, médicos responsables y enfermeras, con el que se asegura que la comunicación funciona y se actúa rápidamente. Valores de alerta El año pasado, del total de casos informados, el 55% se correspondió con pacientes que presentaban algún estudio bioquímico alterado como el potasio, lo que puede originar problemas cardiacos; el 25% presentaba serología infecciosa en pacientes que no lo sabían; y el 15% estuvo vinculado a estados hematológicos como anemias severas o problemas en la coagulación, entre otros. Esta área recibe diariamente estudios de laboratorio de aproximadamente 1.500 pacientes.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad