ProvinciaEl Ayuntamiento abona casi dos millones de euros de...

El Ayuntamiento abona casi dos millones de euros de las obras del Hospital en los seis primeros meses de ejecución

-

ESTEPONA. El Ayuntamiento ya ha abonado casi dos millones de euros de las obras de construcción del Hospital de Alta Resolución de Estepona. En estos momentos, se han iniciado las labores de albañilería y cubierta y se están ultimando las de saneamiento y estructura del edificio, tras la finalización de los trabajos de cimentación. La ejecución de esta infraestructura avanza según lo establecido en el cronograma de obra.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado el compromiso del equipo de gobierno con esta obra “tan necesaria e importante para la ciudad”, que mejorará la asistencia sanitaria y que satisface la mayor aspiración de la ciudad durante la última década”.

La obra del Hospital de Estepona se inició el pasado junio, después de que el Ayuntamiento de Estepona y el SAS firmaran en diciembre de 2016 un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento costea la construcción del centro hospitalario, así como los gastos de urbanización necesarios; mientras que el SAS será responsable de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de los gastos de mantenimiento que se deriven a partir de su apertura. La construcción del Hospital tiene un plazo de ejecución de 18 meses, con lo que se prevé que esté finalizado en diciembre de 2018.

El Ayuntamiento tiene consignadas las partidas económicas y estableció una inversión plurianual para asumir este equipamiento sanitario, que tendrá un coste total de 15 millones de euros.

Este hospital de especialidades médicas, que será pionero en la comarca occidental de la provincia de Málaga, supone una valiosa mejora del servicio sanitario, con un modelo de asistencia especializada y de cercanía, que disminuye los tiempos de espera para pruebas y consultas y potencia la atención sanitaria urgente.

Últimas noticias

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...

La Diputación destina 1,2 millones al Centro Etnográfico de la Uva Pasa tras rescisión anterior

La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de euros para la construcción del Centro Etnográfico de la Uva Pasa...

El Ayuntamiento organiza el encuentro ‘ARS | TEXTUM’ el 18 de junio en el Museo Casa Natal Picasso

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga impulsa el encuentro 'ARS | TEXTUM. Diálogos entre...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad