Málaga ActualidadEl Ayuntamiento aprueba el reglamento que regulará el voluntariado...

El Ayuntamiento aprueba el reglamento que regulará el voluntariado en el Centro de Protección Animal

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, da un nuevo paso para la puesta en marcha de una red municipal de voluntariado en el Centro de Protección Animal Municipal (CEPAM). La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el anteproyecto del Reglamento del Voluntariado del Centro de Protección Animal (CEPAM) con el objetivo de regular los programas de cooperación con distintas organizaciones, tal y como establece la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como establecer un protocolo de actuación y tratamiento de los voluntarios en su relación con los animales, con especial atención al respeto a las medidas higiénico-sanitarias.

El trámite administrativo se inició en el pasado mes de julio con la publicación de un borrador en el Portal de Participación Ciudadana (https://portalparticipacion.malaga.eu/) y la apertura de un periodo de diez días hábiles para dar audiencia a la ciudadanía y a las organizaciones que puedan verse afectadas. Ahora, el siguiente paso será su aprobación inicial por parte del Pleno de la Corporación. A partir de ese momento, el expediente será sometido a un periodo de exposición pública para que se puedan presentar alegaciones. Tras la resolución de las que pudieran recibirse, se procedería a la aprobación definitiva y a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para su entrada en vigor.

Según recoge el anteproyecto, los voluntarios colaborarán con el personal municipal en la proporción del bienestar de los animales alojados en el CEPAM para atender las necesidades de ocio, esparcimiento y socialización; fomentar las cesiones y adopciones; cooperar en la organización y realización de actividades que celebre el Ayuntamiento para dar a conocer a la ciudadanía las instalaciones y los animales; y colaborar con el personal municipal en el cuidado de los mismos.

Las actividades contempladas en los programas de voluntariado son: relación de los animales tanto con otros como con personas; juegos adaptados a las características de cada animal; tareas de acicalamiento; colaboración en la detección de problemas tanto físicos como de comportamiento; y, en el caso de los perros, también paseo por la zona de esparcimiento propia durante al menos 30 minutos. El desarrollo de estas acciones se llevará a cabo en las zonas de paseo, las gateras de adopción, la zona destinada a las adopciones y los espacios de libre acceso al público.

En este sentido, tendrá la consideración de persona voluntaria la persona física que, de una forma libre y sin contraprestación económica, decida dedicar parte de su tiempo a la realización de voluntariado ambiental de protección animal en el CEPAM. Para ello, deberá cumplir una serie de requisitos, tales como ser mayor de edad, no haber sido sancionada por infracciones tipificadas en normativas concernientes a protección animal, no tener antecedentes penales y, en el caso de desear desarrollar su acción voluntaria con animales potencialmente peligrosos, poseer la licencia exigida para ello.

Tal y como recoge el anteproyecto del reglamento, para poder inscribirse en el Registro de Voluntarios y poder adquirir la condición de voluntario se deberá presentar una solicitud y una declaración responsable. Posteriormente, deberá superar una entrevista personal en la que el empleado municipal designado al efecto evaluará si tiene el perfil y capacidad adecuados para ejercer el voluntariado, como habilidad y empatía con los animales, además de autonomía y disponibilidad para desplazarse al Centro de Protección Animal Municipal. Si esa persona es considerada apta, se le hará entrega de una acreditación individual, personal e intransferible que deberá portar siempre que ejerza de voluntaria y recibirá la formación necesaria para desarrollar su labor.

La propuesta de reglamento que hoy ha recibido luz verde también recoge los derechos y deberes tanto de la persona voluntaria como del Ayuntamiento, las normas de vestuario e higiene o el régimen sancionador, además de otras cuestiones como el horario, que será de 10.00 a 13.00 horas de lunes a sábado, acudiendo con periodicidad semanal en el mismo horario y fecha mediante turnos que serán acordados de forma individual por un coordinador responsable del CEPAM. Así, a la entrada y salida de cada turno, los voluntarios firmarán un Registro de Realización de la Actividad en el que se indicará su hombre, la fecha, la hora de entrada y salida, los animales asignados y cualquier otra observación que en el trato con los mismos consideren necesario consignar. La atención al público siempre corresponderá al personal municipal.

El documento también establece que cada seis meses los responsables del centro convocarán una reunión con los voluntarios para analizar el desarrollo del programa y aportar mejoras. El Ayuntamiento tendrá en consideración las iniciativas aportadas por los voluntarios.

Últimas noticias

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del...

La Policía Nacional desmantela una red de cultivo de marihuana con destino a la Unión Europea

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en las provincias de Granada y Málaga una organización criminal dedicada al...

La revista «Los Campanilleros» presenta su nueva edición en Archidona

El Auditorio Municipal José Luis Miranda de Archidona acogió el pasado sábado 15 de marzo la presentación de la...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de...

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía anuncia los finalistas de los Premios Lorca 2025

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía ha dado a conocer los nominados a la undécima edición de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad