Málaga NoticiasEl Ayuntamiento aprueba la solicitud de una subvención de...

El Ayuntamiento aprueba la solicitud de una subvención de 25 millones de euros a la Junta para el Auditorio

-

La Junta de Gobierno Local ha aprobado solicitar a la Junta de Andalucía una subvención excepcional para la construcción del Auditorio de Música de Málaga por importe de 25 millones de euros. Se trata de la cantidad consensuada con el Gobierno andaluz en el marco de los acuerdos bilaterales que el Ayuntamiento de Málaga quiere alcanzar con sector público y privado para el impulso de esta infraestructura cultural que considera necesaria para nuestra ciudad.

Al tratarse de un proyecto que requiere financiación plurianual y debido al volumen e importancia del mismo, la propuesta aprobada explica que no puede enmarcarse dentro de las líneas o convocatorias ordinarias que se ofrecen como convocatoria pública en concurrencia, lo que justifica la concesión de la subvención de forma directa y excepcional de acuerdo a lo recogido en el artículo 22.2 c) de la Ley General de Subvenciones.

La propuesta que ha recibido luz verde hoy en Junta de Gobierno Local recoge además que el presupuesto actualizado del Auditorio de la Música asciende a 209.112.443,56 euros estando prevista la siguiente financiación:

 

–          Administración General del Estado: 45.000.000 euros.

–          Junta de Andalucía: 25.000.000 euros.

–          Diputación Provincial de Málaga: 10.000.000 euros .

–          Ayuntamiento de Málaga: 20.000.000 euros.

–          Entidades privadas: 109.112.443,56 euros.

 

Igualmente recoge que las aportaciones se harán según la planificación temporal de la obra prevista en el proyecto, que abarca un plazo de construcción estimado de cuatro años, y en las cuantías anuales que se determinen en los respectivos convenios con cada una de las entidades públicas y privadas.

El impulso de este proyecto se ha retomado por parte del Consistorio en los últimos años habida cuenta de que se considera un prioritario y que serviría a un territorio de casi tres millones de habitantes incluyendo la provincia de Málaga, Campo de Gibraltar, costa de Granada así como los territorios de interior de las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada; es decir, lo que podría denominarse el “hinterland cultural” de la ciudad de Málaga. Sería, por tanto, un elemento fundamental para el desarrollo cultural, social y económico de la ciudad y del resto de territorios.

Si bien en 2009 se constituyó un consorcio para impulsar su construcción, integrado por Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno Central, la crisis y las nuevas políticas de racionalización del gasto público obligaron a disolverlo sin que ello haya venido acompañado de la renuncia a la puesta en marcha de esta infraestructura cultural que es una aspiración histórica de la ciudad. Precisamente por ello, se ha avanzado en este tiempo en la obtención del suelo y la actualización y mejora del proyecto –diseñado por los arquitectos que ganaron el concurso internacional de ideas en el año 2008, Federico Soriano y Agustín Benedicto, surgido a partir del concurso de ideas del que participó el Gobierno Central– a la vez que se mantenía abierto el diálogo con instituciones y empresas para acordar un marco de financiación.

En lo que respecta al suelo, el pasado 18 de noviembre, se aprobó por parte del Ayuntamiento de Málaga la aceptación de las condiciones para efectuar la compraventa de la parcela donde se ubicará el Auditorio, cuya propiedad ostenta la Autoridad Portuaria. El precio final, con la exención del IVA, asciende a  9.046.940 euros.

En lo relativo a la aportación prevista por parte del Ayuntamiento de Málaga –20 millones de euros– ya hay consignados en los presupuestos municipales de los últimos ejercicios, incluyendo el de 2025 que se ha presentado recientemente y está en trámite de aprobación, un total de 9 millones de euros.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad