ProvinciaEstepona crea una zona verde de 5.000 metros cuadrados...

Estepona crea una zona verde de 5.000 metros cuadrados en el recinto del Hospital

-

El Ayuntamiento ha creado una zona verde de 5.000 metros cuadrados en el recinto del Hospital de Estepona.
El objetivo de esta actuación es una mejora paisajística y estética a través de la vegetación de los alrededores de este equipamiento sanitario. Estos trabajos suponen también la estabilización de los suelos de la zona.
Las actuaciones comenzaron con la adecuación del terreno para que pudiera ser ajardinado. Para ello se realizaron aportes de tierra vegetal mejorada con abonos orgánicos.
En cuanto a la plantación que ha llevado a cabo en la zona, se han dispuesto un total de 33 árboles de distintas especies como tipuanas, jacarandas, moreras, ficus o cipreses. En la zona de taludes se han plantado especies arbustivas para estabilizar el terreno como madreselva, romero o palmitos, entre otras.
La actuación se ha ejecutado en una superficie total de 5.011 metros cuadrados, creando amplias zonas de praderas. El proyecto, que ha supuesto una inversión de 48.388 euros, incluye la instalación de un nuevo sistema de riego automatizado por goteo para dar cobertura a las nuevas praderas y zonas verdes.
Por otro lado, recordar que el Consistorio construyó una gran zona verde de 25.000 metros cuadrados en el entorno del hospital de Estepona que los vecinos ya pueden disfrutar. Se trata de un parque en tres alturas que se adapta a las características del terreno. Las tres plataformas diferenciadas están conectadas a través de senderos y vegetación semiforestal acorde con la que predomina en la zona.
La primera de las plataformas de este parque coincide con el vial de acceso al hospital. Tiene cinco entradas y se ha creado una red de caminos transitables con pavimento de hormigón impreso. Esta plataforma tiene una gran superficie arbórea y también amplias zonas de estancia con mobiliario urbano.
Además, se ha creado un parque biosaludable para practicar deporte al aire libre. Al ser la zona más alta del parque se ha decidido, también, la construcción de miradores para poder contemplar las hermosas vistas al mar que ofrece este lugar.
A través de un camino peatonal se accede a la segunda plataforma, una gran pradera de unos 8.000 metros cuadrados para uso y disfrute de los ciudadanos. Esta zona tiene arboleda en todo su perímetro.
La tercera y última plataforma es también pradera y se ha optado por darle un tratamiento paisajístico similar al del entorno con una vegetación semiforestal. De esta manera, el desnivel queda naturalizado con árboles y arbustos.
Señalización viaria
El Ayuntamiento de Estepona ha solicitado al Ministerio de Fomento las autorizaciones para la instalación de señalética en la autovía para informar de los accesos al Hospital.
Además, el Consistorio colocará en los próximos días señales en las rotondas de Guadalobón y Las Hormigas para informar a los conductores de la dirección al nuevo equipamiento sanitario.
Por otra parte, el Ayuntamiento también está trabajando en el pintado de los estacionamientos para los autobuses y taxis que tengan parada en este entorno. En ese sentido, hay que señalar que la concesionaria del transporte urbano contará con una línea que realizará paradas en el hospital.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad