ProvinciaEl Ayuntamiento promociona la primera Red de Alojamientos Históricos...

El Ayuntamiento promociona la primera Red de Alojamientos Históricos en el casco antiguo de Estepona

-

redalojamientos

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha anunciado que el Ayuntamiento promocionará como reclamo turístico la primera Red de Alojamientos Históricos (RAH) de Estepona, que un grupo de empresarios locales ha puesto en marcha para poner en valor establecimientos de la zona que se encuentran abandonados o deshabitados.

El regidor ha señalado que este nuevo modelo de gestión hotelera complementa el proyecto municipal de embellecimiento y renovación de infraestructuras puesto en marcha para revitalizar el casco urbano, con el que ya se ha mejorado más de 43 vías del municipio; al tiempo que ofrecerá un servicio a los turistas, que hasta ahora ha sido residual, y que convertirá el centro de la ciudad “en un hotel que estará disperso por los diferentes inmuebles que se sumen a este proyecto, tal y como ha sucedido en ciudades como Praga o Venecia”.
El primer edil ha animado a los propietarios de viviendas o edificios en el centro histórico de Estepona a que se incorporen a esta nueva red y reconviertan estos inmuebles en alojamientos turísticos cumpliendo unos requisitos arquitectónicos de calidad y ornamentales, de manera que conserven “la esencia de las edificaciones andaluzas”. Además de promocionar este nuevo producto turístico, el responsable municipal ha señalado que el Consistorio estudiará la posibilidad de conceder bonificaciones fiscales para los inmuebles que se vayan incorporando a esta red, que se ocupará del funcionamiento, explotación y mantenimiento de los mismos.
El alcalde ha destacado “el enorme potencial del casco urbano”, por lo que desde el Ayuntamiento “estamos apostando para que se consolidase como uno de los más bonitos de Andalucía y como foco de generación de riqueza”. Junto a esto, García Urbano ha recordado la amplia oferta gastronómica de este entorno, así como la creación de nuevos espacios históricos y culturales como el Museo Arqueológico Municipal, la colección Garó o la reciente puesta en valor del Castillo de San Luis. Además, se ha referido al efecto que el embellecimiento del centro urbano ha tenido también en la creación de nuevos negocios y establecimientos.
“Asistimos al nacimiento de un proyecto pionero en la ciudad, que pondrá a disposición de los turistas y visitantes una serie de inmuebles con encanto, que conservarán el tipismo de las casas andaluzas. La puesta en marcha de esta red de establecimientos es la mejor prueba de que el proyecto de remodelación del centro urbano está abriendo un camino para nuevas oportunidades en nuestro centro urbano”, ha señalado.
Por su parte, Francisco Gómez, uno de los impulsores de esta iniciativa, ha comentado que este producto hotelero viene a “cubrir” una carencia que presenta Estepona como destino turístico, ya que los visitantes “no tienen la opción de alojarse en una vivienda típica del casco antiguo, a pesar de que éste dispone de un entorno muy cuidado, seguro y a escasos metros de la playa”. Además, ha señalado que alrededor del 40 por ciento de los inmuebles del centro histórico se encuentran deshabitados o abandonados, por lo que la red de alojamientos aportará beneficios económicos a sus propietarios.
Según las previsiones de Gómez, unos 300 inmuebles tendrían posibilidades de formar parte de la red de alojamientos y ha señalado que los gastos de funcionamiento de la misma serían compartidos por los socios.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad