ProvinciaEl Ayuntamiento de Estepona se ofrece al Gobierno central...

El Ayuntamiento de Estepona se ofrece al Gobierno central para ejecutar las obras de defensa del litoral

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, va a pedir al Gobierno central que adopte una respuesta “rápida y urgente” en relación al problema que sufre el litoral con los temporales. En este sentido, ha anunciado que, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), va a solicitar modificaciones normativas necesarias para que, ante la inacción de la Administración central, los ayuntamientos que lo deseen puedan asumir transitoriamente las competencias en materia de defensa del litoral. Al respecto, ha reiterado la disposición del Ayuntamiento de Estepona para ejecutar y costear las obras que resulten necesarias para dicho fin.
El regidor ha adelantado que, en la próxima junta de gobierno de la FEMP se presentará una moción en este sentido. Ofreciendo, así, la posibilidad de que el Gobierno central, como administración competente en esta materia, convenie con los municipios la ejecución de dichos trabajos de protección del litoral. “Solo necesitaríamos que nos diesen los proyectos y las correspondientes autorizaciones; los ayuntamientos dispuestos a solucionar este problema buscaríamos la financiación”, ha explicado el regidor.
El alcalde de Estepona se ha mostrado convencido de que en un plazo corto de tiempo se conseguiría esa protección del litoral. En ese sentido, el Consistorio está dispuesto a aportar las cantidades económicas necesarias, así como buscar la colaboración privada de las entidades afectadas por esta circunstancia, “para poner fin a este problema que amenaza continuamente a nuestro sector turístico y que merma la competitividad del mismo”.
José María García Urbano ha recordado que en los lugares del litoral esteponero donde se ha actuado, hace décadas, con trabajos de defensa del litoral, hay resultados evidentes de estabilización y protección frente a los temporales, como es el caso de la céntrica playa de La Rada.
Asimismo, ha apuntado que con medidas en este sentido se evitarían, asimismo, los problemas que estos temporales causan en la red de saneamiento o las infraestructuras del litoral. Tampoco habría que estar reclamando al Gobierno central periódicos aportes de arena, que terminan siendo actuaciones temporales y efímeras que no ponen solución a este problema.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad