CulturaMúsica“El Cabrero” encabeza el cartel de la XLIV edición...

“El Cabrero” encabeza el cartel de la XLIV edición del Festival Flamenco Castillo del Cante que se celebra el 4 de agosto en Ojén

-

El próximo 4 de agosto Ojén celebrará la XLIV edición de uno de sus festivales más longevos, el Festival Flamenco Castillo del Cante, que contará como cabeza de cartel con la actuación del cantaor José Domínguez Muñoz, más conocido como “El Cabrero”, que repite en este festival tras su exitoso paso por las tablas ojenetas en el año 2008. 

Así lo ha anunciado hoy el alcalde Ojén, José Antonio Gómez, junto al delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, en la presentación del evento que ha tenido lugar en Málaga. Los dirigentes han estado acompañados además de la delegada provincial de Cultura, Turismo y Deporte, Monsalud Bautista.

El alcalde ojeneto ha destacado además que el artista sevillano compartirá cartel “con otros grandes nombres del mundo del flamenco”, como Pedro “El Granaíno”, que volverá a deleitar a los asistentes con su inconfundible fuerza, su carisma y su voz gitana. A ellos se suma Mayte Martín, quien repite en Ojén tras su visita en 2011 y que pondrá en escena su concepto único y transgresor de la música. 

Como todos los años, el Festival incluye entre su elenco a algún artista malagueño, representación que en esta ocasión recae sobre Alfredo Tejada, ganador del “Cante de las Minas” en 2017.

Los cuatro cantaores estarán acompañados en el escenario por las guitarras de Manuel Herrera, Antonio de Patrocinio Hijo, Alejandro Hurtado y Óscar Lago, respectivamente. Juntos volverán a crear en el CEIP Los Llanos ese ambiente mágico que desde hace más de 40 años acompaña a esta noche ojeneta de verano.

Al baile, Rafael Amargo

Asimismo, el Festival Flamenco Castillo del Cante incorpora todos los años algún bailaor para completar su cartel, papel que este año corresponderá a Rafael Amargo, artista de reconocido prestigio que el pasado mes de febrero fue galardonado con la Medalla de Andalucía y en 2016 con la Medalla de Oro del Mérito a las Bellas Artes de España.

Amargo, aprovechando su visita a Málaga, ha querido dar personalmente su apoyo a este festival que cumple ya su edición número 44.
“Seguimos apostando fuerte por el flamenco como parte de nuestra cultura”, ha señalado el alcalde de Ojén, al tiempo que explicaba que el encanto de este festival no radica solo en los grandes nombres que se suben a su escenario, “sino en el ambiente tan especial que se crea donde se puede percibir el verdadero duende del flamenco”.

En la misma línea se ha pronunciado Ruiz Espejo, quien ha destacado que “el de Ojén es uno de los festivales más longevos y emblemáticos de la provincia” y ha hecho hincapié, no solo en la capacidad para organizar más de 40 ediciones, sino también en hacerlo manteniendo intacta la calidad. “Siempre presenta un cartel con grandes artistas lo que le ha posicionado como una de las citas de más prestigio en el mundo del flamenco”, ha dicho.

Por su parte, Bautista ha indicado que Ojén es un ejemplo de pueblo que “avanza en la cultura a través de sus tradiciones” con eventos que sin duda alguna también mejoran el turismo de la provincia.

Últimas noticias

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...

La Diputación destina 1,2 millones al Centro Etnográfico de la Uva Pasa tras rescisión anterior

La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de euros para la construcción del Centro Etnográfico de la Uva Pasa...

El Ayuntamiento organiza el encuentro ‘ARS | TEXTUM’ el 18 de junio en el Museo Casa Natal Picasso

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga impulsa el encuentro 'ARS | TEXTUM. Diálogos entre...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad