Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/capabilities.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/capabilities.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/query.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/query.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/fonts/class-wp-font-face.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/fonts/class-wp-font-face.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/widgets/class-wp-widget-text.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/widgets/class-wp-widget-text.php on line 1
El Centro de Arte Contemporáneo presenta una exposición de Stephan Balkenhol | DMálaga
CulturaEl Centro de Arte Contemporáneo presenta una exposición de...

El Centro de Arte Contemporáneo presenta una exposición de Stephan Balkenhol

-

“La noción de realidad cambia de siglo en siglo, pero siempre hay una búsqueda de esa realidad, de cómo el hombre la percibe en cada momento. Cada individuo o cada sociedad perciben el mundo de distinta manera y es siempre su forma de verlo la única realidad que existe para ellos, o quizá el deseo de lo que cada uno quiere entender por realidad. Puede que el deseo sea la única realidad”, explica Stephan Balkenhol sobre el concepto de realidad y escultura. “Mis esculturas no cuentan historias. En ellas hay algo secreto. No me corresponde a mí revelarlo, sino al espectador descubrirlo.”

Para Fernando Francés, director del CAC Málaga, Stephan Balkenhol “es uno de esos escasos escultores que ha sabido moverse en la frontera de lo moderno y la vanguardia más comprometida siendo al tiempo respetuoso con la herencia de la escultura tradicional y clásica. Su posición es difícil y tan original que me resulta complicado hallar artistas que hayan conseguido ese mismo nivel de equilibrio, honestidad e interés desde el pensamiento contemporáneo. Su nombre debe equipararse a los de Alberto Giacometti, Julio González y Georg Baselitz en su actitud y en su capacidad para hacer nuevo algo que, en realidad, siempre ha existido”.

Stephan Balkenhol (Fritzlar, Alemania, 1957) asistió de 1976 a 1982 a la Escuela de Bellas Artes de Hamburgo, bajo la dirección de Ulrich Rückriem de quien se convirtió en ayudante de estudio en 1980. Balkenhol reaccionó a las tendencias minimalistas y conceptuales populares en ese momento, con mentores como Nam June Paik y Sigmar Polke. Su experiencia en estos años marcará profundamente su práctica artística posterior. Recibió la beca de la Fundación Karl Schmidt-Rottluff en 1983 y poco después comenzó a trabajar como docente en varias escuelas de arte.

Sus personajes, generalmente hombres y mujeres anónimos, con frecuencia se dejan ver de pie y vestidos de forma corriente. Sus posturas y apariencia son triviales, mudas y también misteriosas. Elementos tan caprichosos como la posición de las manos, la altura de los hombros o la inclinación de la cabeza se convierten en las claves ocultas que sugieren la relación de estas figuras entre sí y con el espectador. Artista figurativo muy vinculado a los cánones minimalistas, muestra sus personajes cotidianos, sus animales, solitarios o en grupo, y le caracteriza una forma especial de “tallar” la realidad. Busca todas las posibilidades de la escultura figurativa, pero siempre bajo un camino, línea o estilo coherente con su pensamiento. Las huellas, como las virutas, siguen siendo visibles: no se alisa y pule, sino que la superficie permanece viva y abierta.

Balkenhol trabaja la madera desde su infancia. Eligió este material por su facilidad a la hora de ser manipulado, además es liviano y puede trabajarlo de manera independiente, sin necesidad de un equipo, algo impensable a la hora de manejar otros materiales como la piedra o el hierro. La pintura consigue que se olvide hasta del propio material y hace que las esculturas aparenten ser más reales y vivas. Recientemente utiliza la en la mayoría de sus obras madera de wawa para crear sus personajes cotidianos, suele mantener en sus esculturas las marcas del proceso de la talla directa. Juega especialmente con las texturas, sobre todo contrastando la aspereza del desbaste con la finura del pulido. Son maderas astilladas, heridas con las marcas de la herramienta y en las que vemos la huella del proceso de creación. Maderas policromadas en las que el color ayuda a delimitar las formas.

Últimas noticias

onda Romántica regresa a su ubicación original del 30 de mayo al 1 de junio

La edición 2025 de Ronda Romántica se celebrará los días 30, 31 de mayo y 1 de junio en...

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de...

La inversión estatal de 500 millones impulsa el centro tecnológico de Imec en Málaga

El Gobierno de España invertirá 500 millones de euros en el nuevo centro de investigación y fabricación de semiconductores...

El empleo turístico andaluz crece un 4,3% y lidera el aumento nacional en diciembre

Andalucía encabezó el crecimiento del empleo turístico en España durante diciembre con 12.943 nuevos trabajadores, alcanzando un total de...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública...

El Ayuntamiento de Málaga adquirirá suelo en Soliva Oeste para construir mil viviendas protegidas

El consejo de Urbanismo de Málaga aprobará el próximo 22 de enero un convenio urbanístico para adquirir los terrenos...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad