Medio ambienteEl Centro de Control de la Diversidad del Área...

El Centro de Control de la Diversidad del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga libera ejemplares de camaleón común en el Parque Forestal de Cerrado de Calderón y en el bosque de los Almendrales

-

El Centro de Control de la Diversidad del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga ha liberado hoy diez ejemplares de camaleón común en el Parque Forestal de Cerrado de Calderón y en el bosque de los Almendrales. El concejal del Área. Francisco Cantos, junto al personal técnico de la sección de Biodiversidad y Educación Ambiental y del conjunto del Área de Sostenibilidad Medioambiental, ha participado el al liberación de estos animales han sido atendidos y recuperados en el Centro de Recuperación del Camaleón.Son ya un total de 893 los ejemplares reintroducidos desde el inicio del proyecto en 2011, con los que se ha contribuido a la mejora, recuperación y conservación del camaleón común y de sus poblaciones en la provincia de Málaga.

El lugar de la reintroducción ha sido consensuado por los técnicos del Área de Medio Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, de la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Consejería y del CREA de Málaga, respondiendo al Protocolo de Actuaciones para la Conservación del Camaleón común en Andalucía, ajustándonos así a las determinaciones de  la autorización de la Consejería de Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio  de la Junta de Andalucía.

 

Los criterios para la selección del lugar se fundamentan en el respeto a las zonas de procedencia de los ejemplares y en la potenciación de poblaciones de enclaves singulares, como son las zonas forestales de Cerrado de Calderón. En dicho enclave, se desarrollan actuaciones para la conservación de los hábitats del camaleón, lo que garantiza la supervivencia de esta especie. Además, existen núcleos poblacionales que se pretende reforzar y aumentar tanto en número como en diversidad y variabilidad genética de la especie. Hoy se han reintroducido cinco parejas, que garantizan la renovación anual de ejemplares en dicha zona con los nacimientos en el próximo año.

 

Durante este 2022  ya se han realizado otras tres reintroducciones, con un total de 14 ejemplares de camaleón liberados.

 

Todos los ejemplares atendidos en el Centro de Control de la Biodiversidad son cedidos por el CREA de Málaga y cuentan con una ficha clínica en la que se anota el tratamiento que reciben. Las afecciones más significativas de estos camaleones recuperados han sido deshidratación y delgadez (por su tenencia en cautividad), quemaduras superficiales, heridas por atropellos e intoxicación (por herbicidas e insecticidas).

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad