VidaSaludEl Colegio de Médicos recoge en un libro 31...

El Colegio de Médicos recoge en un libro 31 testimonios sobre el COVID contados en primera persona

-

En el corazón de la pandemia es el título de esta obra inédita que recoge el testimonio de 39 personas, coautoras del libro, que vivieron los primeros meses de la pandemia en primera línea. Médicos, enfermeros, periodistas, abogados y pedagogos recogen en 487 páginas y 31 capítulos lo que fue para ellos el COVID-19, contado con un hilo argumental que comienza por Wuhan, la ciudad china donde se registran los primeros casos, y termina por reflexionar sobre lo aprendido.

La obra es una idea del presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Pedro J. Navarro. La corporación malagueña es la editora junto con el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA). El Dr. Navarro pudo hacerla realidad gracias al trabajo de coordinación editorial de cuatro médicos veteranos que enseguida se pusieron manos a la obra para darle forma: Dr. Isidro Prat, Dr. Iñaki Sánchez de Amezua, Dr. Juan de Dios Colmenero y Dr. Antonio Alonso. Durante más de un año se han encargado de elaborar la línea editorial, designar a los autores, revisar los textos y fotografías y coordinarse con el CEDMA.

Esta mañana En el corazón de la pandemia se ha presentado en rueda de prensa en la sede de la Diputación. A ella han acudido el delegado de Cultura de la Diputación, Manuel López; el presidente del Colegio, Dr. Pedro J. Navarro; la Dra. Encarnación Clavijo, una de las coautoras del libro, y el Dr. Iñaki Sánchez, miembro del comité editorial.

“Es un libro que nos reconcilia con el ser humano y nos anima a dar lo mejor de nosotros mismos para aportar a la sociedad”, manifestó el delegado de Cultura. En esta misma línea habló el presidente de los médicos malagueños: “Fueron momentos de gran trascendencia, algo nunca visto, incluso apocalíptico. Muchos médicos tuvimos que irnos a vivir a hoteles o apartamentos por el miedo que teníamos de contagiar a nuestras familias. Esto tenía que contarse. En la primera reunión que mantuve con el equipo editorial surgió la idea de que fuera un libro de testimonios, no un libro científico, por lo que es una obra emotiva. Es importante que no se olvide porque en parte un homenaje a los que ya no están”, explicó el Dr. Navarro que agradeció a la Diputación su “inestimable colaboración”.

El primer capítulo habla de la ciudad china en la que comenzó todo, Wuhan, y en él participa la Dra. Encarnación Clavijo, especialista en Microbiología, profesora titular en la Facultad de Medicina y responsable del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria Málaga: “Hubo una extraordinaria dedicación y generosidad por parte de todos los sanitarios. El libro podrá ser una buena referencia para todos ellos”, añadió a la vez que agradeció al Colegio de Médicos y a la Diputación su implicación para que En el corazón de la pandemia sea una realidad.

Por último intervino el Dr. Iñaki Sánchez de Amezua, en nombre del comité editorial, presidido por el Dr. Isidro Prat: “Médicos, enfermeros, periodistas, abogados, pedagogos… cada autor ha contado lo vivido en primera persona, cómo lo vivió y cómo lo sintió. Hay capítulos muy intensos en los que incluso se te caen las lágrimas aunque también hay algunos divertidos”, explicó.

Últimas noticias

Estepona inaugurará este fin de semana el nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España...

La ocupación hotelera en Málaga puede superar el 80% esta Semana Santa

Los establecimientos hoteleros malagueños alcanzarán una ocupación superior al 80% esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas...

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad