AndalucíaEl Consejo de Transparencia supera ya las 400 reclamaciones...

El Consejo de Transparencia supera ya las 400 reclamaciones sobre acceso a información pública en los nueve primeros meses del año

-

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha superado ya en los primeros nueve meses del año las 400 reclamaciones sobre acceso a la información pública, contabilizando un total de 407. El organismo reclamado fue en el 80% las entidades locales, seguida de la Junta de Andalucía (18%) y las universidades (2%). Así se desprende del ‘Informe de Actividad’ del órgano de control, cuyos datos ha ofrecido hoy el director, Manuel Medina, en la reunión de la Comisión Consultiva celebrada en Sevilla.

Dicho estudio también recoge la evolución de las resoluciones en este periodo, que ascendieron a 117, y que dan respuesta a las reclamaciones ciudadanas dirigidas al Consejo frente a la falta de respuesta o respuesta insuficiente de instituciones y entidades del sector público. De ellas, el 68% fueron admitidas y el 31%, inadmitidas.

De la misma forma, de esa memoria se extrae información relativa a las denuncias sobre publicidad activa, la obligación de personas y entidades del ámbito público de difundir por propia iniciativa la información pública de relevancia que garantice la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de su actuación. A este respecto, y durante el periodo analizado, se elevan a 203 las denuncias presentadas. El 92% de ellas fueron presentadas por asociaciones y el 7% restante por hombres y mujeres (5% y 2%, respectivamente).

En cuanto a las resoluciones frente a esas denuncias, el Consejo de Transparencia ha dictado un total de 35 resoluciones (60% estimadas frente al 40% desestimadas), que dan respuesta a los requerimientos de los ciudadanos que han acudido a la autoridad de control.

Los datos expuestos en el informe para cada uno de estos capítulos señalan una evolución notable y constante, de forma que la actividad del Consejo experimenta un incremento continuado, observándose un conocimiento cada vez mayor por parte de la ciudadanía, los verdaderos actores de la transparencia pública.

Consulta íntegro el informe en esta dirección: http://www.ctpdandalucia.es/es/content/3-planificacion-evaluacion-y-estadistica

Comisión Consultiva

Este órgano independiente está compuesto por el director del Consejo de la Transparencia, el secretario general y 14 miembros en representación de administraciones, Parlamento, universidades, consumidores, sindicatos y empresarios, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Cámara de Cuentas y Defensor del Pueblo, nombrados por la Consejería de la Presidencia y Administración Local, a propuesta de las propias organizaciones.

El Consejo

El Consejo es la autoridad independiente de control en materia de transparencia y protección de datos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, creado por la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía. Posee personalidad jurídica propia y plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones. Su objetivo se centra, por un

lado, en velar por el cumplimiento de la normativa de transparencia pública, tanto en lo que se refiere a publicidad activa como a la defensa y salvaguarda del derecho de acceso a la información pública y, por otra, controlar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales por parte del sector público andaluz.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad