Málaga ActualidadEl delegado del Gobierno da a conocer a la...

El delegado del Gobierno da a conocer a la Junta de Andalucía el dispositivo de recepción y acogida de migrantes en Málaga

-

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha invitado al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, a conocer el dispositivo de recepción y acogimiento del de personas migrantes ubicado en el puerto de Málaga, con el fin de que conozca tanto las instalaciones como los procedimientos que se activan desde el primer momento de rescate, hasta el desembarque e identificación de las personas que casi a diario arriesgan su vida atravesando el Estrecho procedentes de costas africanas.  

Fernández ha trasladado al vicepresidente de la Junta que “el objetivo del dispositivo es que existan unas infraestructuras dignas para dar una atención conveniente a las personas y cumplir con los derechos humanos de estas quienes llegan a nuestras costas huyendo de las guerras, de las persecuciones, del hambre o de la enfermedad”. 

Por ello, la visita ha comenzado en el Centro de Coordinación del Mando Único Operativo (CCOE) frente a la inmigración en el Estrecho y Mar de Alborán, donde el general de la Guardia Civil, Félix Blázquez, ha presentado al vicepresidente los procedimientos de recepción y atención a las personas migrantes. Desde el pasado mes de marzo, la sede de Capitanía Marítima acoge este Centro de Coordinación instalado en la Costa del Sol porque su posición geográfica, sus prestaciones y su conexión con el resto de puertos y zonas estratégicas, ofrece la mayor eficacia en la labor a desempeñar. 

El Gobierno de España constituyó en agosto de 2018 el CCOE para coordinar las labores de control de la inmigración. Al frente del Centro está la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración del Estrecho, que trabaja con los países de procedencia y tránsito de la inmigración para la prevención de los flujos y la lucha contra las mafias, así como en coordinar las labores de salvamento y recepción de inmigrantes con todos los organismos nacionales e internacionales implicados.

CATE, primera atención 

Posteriormente, Fernández ha acompañado a Marín al Módulo de Recepción y Atención del Ministerio de Trabajo Migraciones y Seguridad Social, gestionado por Cruz Roja, donde se ofrece a los migrantes la primera atención sanitaria y humanitaria. Estas instalaciones comenzaron a funcionar en noviembre del pasado y es el paso previo a la atención en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE), del Ministerio del Interior, gestionado por Policía Nacional y que también ha conocido la comitiva. 

El CATE es un espacio policial donde los migrantes pueden permanecer un plazo máximo de hasta 72 horas y una vez recibida la primera atención, comienza el proceso para su identificación bajo custodia policial, donde se le ofrece asistencia letrada a los inmigrantes. Desde su puesta en funcionamiento en agosto han sido atendidas 494 personas.

Por último, Fernández y Marín se han desplazado al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación de Málaga (CAED), del Ministerio de Trabajo Migraciones y Seguridad Social, también gestionado por Cruz Roja, una dependencia de segunda acogida y estancia temporal donde los migrantes reciben asistencia psicológica, social y jurídica hasta que se organiza su destino final a otras plazas del sistema repartidas por la geografía española. Las instalaciones de CAED de Málaga, que se suman a las instaladas en otras provincias de Andalucía y Extremadura, cuentan con una capacidad para 230 personas, 60 especialmente diseñadas para familias con menores.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad