Málaga ActualidadEl deseo atrapado de Picasso

El deseo atrapado de Picasso

-

El deseo atrapado, puede visitarse a partir de hoy y hasta el 27 de mayo en la Sala de Exposiciones en el número 13 de la Plaza de la Merced. La muestra está compuesta por 45 obras entre grabados y libros ilustrados de Picasso, que forman parte de las colecciones de la Fundación Picasso Museo Casa Natal. El artista indaga en las diferentes expresiones de
deseo, anhelo, fantasía y el erotismo a través de estas piezas artísticas realizadas entre 1905 y 1971.
El deseo atrapado se divide en ocho secciones agrupadas por temáticas: El cuerpo reconstruido, Los cuerpos creados, Los cuerpos observados, La mujer observada, La mujer que observa, Nuda veritas, El deseo y Fantasías del harén. El recorrido de esta exposición revela
a un Picasso que, en diferentes etapas de su vida, siente y plasma el deseo de una forma diferente. En El cuerpo reconstruido, siguiendo los principios del Cubismo, descompone los cuerpos para que sea el propio espectador el que devuelva la forma a las figuras (Mujer
desnuda con guitarra, 1913). En algunas escenas emplea elementos autobiográficos, como en la sección Los cuerpos creados, incluyendo en sus grabados a otros artistas para representar las escenas (Escultor y dos cabezas esculpidas, 1933).
En la serie Los cuerpos observados presenta las figuras desnudas, sacando a la luz un acto íntimo (El taller del viejo pintor, 1954). En el apartado La mujer observada representa la imagen femenina más sensual, detallando en sus grabados pasajes bíblicos, como en
la obra Salomé, (1905). Pero la mujer también adopta un papel activo en la serie La mujer que observa. La protagonista asiste a la escena y contempla lo que en ella ocurre, dando lugar a grabados que compaginan el clasicismo grecolatino con el frenesí erótico (Modelo
y gran cabeza esculpida, 1933).

En la serie Nuda veritas, la contemplación del cuerpo femenino también adopta otro papel, más cercano a ser un objeto de culto, de veneración, expresando un deseo casi inalcanzable (Desnudo con collar, 1944). Picasso interpretó en sus obras la atracción de los
cuerpos, su unión y el éxtasis derivado de la misma. Al hilo de este hecho, la serie El deseo invita a un recorrido por la trayectoria del artista malagueño, en la que da forma a la fantasía, que pasa de ser la representación de una danza erótica para, en los años finales
de Picasso, tomar formas más explícitas y cargadas de tensión (Mujer equilibrista sobre la cabeza de un viejo barbudo en bicicleta delante de Cocu y los espectadores, I, 1966). Por último, en la serie Fantasías del harén, el artista recurre a la obra de Manet, Las mujeres de Argel, para mostrar un escenario en el que las protagonistas se relajan y, ajenas a la presencia masculina, entablan un diálogo secreto (Burdel. Charlatanas con loro, Celestina y retrato de Degas, 1971).

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad