VidaSaludEl Hospital Costa del Sol mejora la seguridad y...

El Hospital Costa del Sol mejora la seguridad y calidad en la atención sanitaria relacionada con el medicamento en la unidad de Urgencias

-

La unidad de Urgencias del Hospital Costa del Sol cuenta desde hace más de dos añoscon la presencia de un especialista en Farmacia Hospitalaria que trabaja estrechamente, de lunes a viernes, con médicos y enfermeras, revisando la medicación de los pacientes, asegurando así que cada uno recibe el fármaco adecuado, de una forma segura. Con esta medida, implementada gracias a un proyecto de colaboración con el área de Farmacia y Nutrición del hospital, ha mejorado la seguridad y calidad en la atención sanitaria relacionada con el medicamento en esta área.

Este profesional se encarga también de confirmar que el paciente al ingreso continúa con toda la medicación que ya tenía pautada de casa (si la situación clínica lo permite). Además, su presencia favorece la resolución de dudas relacionadas con medicación por parte del resto del personal sanitario de una manera directa, y se han llevado a cabo distintas acciones de mejora conjuntas, como una guía para mejorar el uso seguro de la medicación intravenosa en Urgencias o la puesta en marcha de un procedimiento de uso seguro de bombas de infusión inteligentes para la administración de medicación, entre otras.

 

Es el primer hospital público de Andalucía que desarrolla este servicio y actualmente, muy pocos centros hospitalarios de España lo ofrecen. En este sentido, el objetivo del farmacéutico es garantizar a lo largo de todo el proceso de la atención sanitaria que los pacientes reciban todos los medicamentos necesarios, a la dosis y pautas correctas y, sobre todo, de una forma segura, sin interacciones o duplicidades, participando en la revisión y validación de la prescripción médica y conciliando con la que éstos traen de casa.

 

Esta presencia del farmacéutico contribuye a mejorar la seguridad y la calidad asistencial al paciente en el área de Urgencias porque, durante la validación, el farmacéuticorevisa las interacciones potenciales del tratamiento, o la presencia de duplicidades terapéuticas, entre otros aspectos. Cualquier duda que surge con la medicación es comentada con el médico prescriptor para que éste valore la necesidad de modificar el tratamiento. Se trata, por una parte, de minimizar los errores de medicación que se pueden producir, sobre todo, durante la transición de pacientes entre los diferentes niveles asistenciales, viéndose incrementada esta posibilidad en los servicios de Urgencias. Y, por otra, de reforzar el uso racional de los medicamentos en este ámbito.

 

​Otra de las funciones de este especialista en la unidad de Urgencias es la de obtener un listado completo y exacto de la medicación previa del paciente y compararlo con la prescripción médica antes de que el paciente ingrese. En caso de encontrar alguna discrepancia, éste actúa en coordinación y comunicación con los responsables asistenciales que modifican laprescripción en los casos en los que es necesario.

 

​Esta labor, ya madura en la unidad de Urgencias, pone de manifiesto la estrecha y valiosa colaboración entre distintos profesionales de distintas áreas que, teniendo en cuenta las mejores evidencias científicas y la labor docente y de investigación de otras sociedades científicas, participan en ofrecer la mejor atención sanitaria posible para los pacientes.

 

Los resultados de este trabajo fueron publicados por el área de Farmacia y Nutrición del hospital en la revista científica internacional European Journal of Hospital Pharmacy(https://ejhp.bmj.com/content/25/e1/e59). Como conclusión principal destaca que de cada diez pacientes que ingresan en este hospital, cinco lo hacen con el tratamiento domiciliario correcto y los cinco restantes lo hacen gracias a la intervención del farmacéutico. El papel del farmacéutico en este sentido es especialmente útil en pacientes que ingresan en especialidades quirúrgicas. En definitiva, la presencia del farmacéutico en urgencias minimiza los errores de conciliación y ayuda a su resolución antes del ingreso en planta.

 

 

La integración del farmacéutico en urgencias surge como un proyecto liderado por el Grupo de Trabajo de Farmacia Asistencias en Urgencias (RedFastER) perteneciente a la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). El grupo RedFastER fue establecido en el año 2006 con el objetivo de apoyar y de animar la participación de los farmacéuticos especialistas en las urgencias de los hospitales y busca el desarrollo de la Farmacia Clínica en dichos Servicios Hospitalarios.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad