VidaSaludEl Hospital Costa del Sol realiza una campaña para...

El Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de contribuir a hacer visible y a erradicar la violencia de género

-

[ad_1]

Coincidiendo con el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres’ el centro ha organizado una mesa informativa a la ciudadanía, un curso para los directivos del hospital y la proyección de vídeos de sensibilización

La Comisión de la Violencia del Hospital Costa del Sol ha organizado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora hoy, una serie de actuaciones con las que se pretende contribuir a hacer visible y a erradicar todo tipo de violencia, en este caso, centrada en la violencia de género.

La detección precoz de las situaciones de violencia de género es problema de salud pública. La idea generalizada de que el maltrato pertenece a la vida privada hace que se denuncien pocos casos y que no se detecten muchos de ellos de ahí la importancia de la mayor y mejor información posible para poder actuar de forma adecuada.

Entre las actuaciones llevadas a cabo en el hospital se han desarrollado un ‘Curso de Sensibilización en Atención Sanitaria a Mujeres con Malos Tratos’ de la RED FORMMA de la Junta de Andalucía, dirigida a directivos y la instalación de una mesa informativa dirigida a la ciudadanía tanto en el hall principal como en el área de Consultas Externas. Además, también se han proyectado en todas las pantallas de los tres centros Costa del Sol, Benalmádena y CARE de Mijas una serie de vídeos para concienciar sobre esta situación.

Curso de Sensibilización en Atención Sanitaria a Mujeres con Malos Tratos

El curso ha sido impartido por la presidenta de la Comisión de Violencia de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, médica de la unidad de Urgencias del Hospital Costa del Sol y docente de Red Formma, Carmen Agüera, con el objetivo de concienciar a los directivos de la importancia de este problema de Salud Pública, para implicarlos en esta tarea de visualización y erradicación de los malos tratos a mujeres.

Además, durante esta formación los asistentes han podido conocer herramientas prácticas a utilizar en su día a día frente a este problema como: la entrevista clínica para el abordaje del maltrato contra las mujeres; el Protocolo Andaluz de Actuación Sanitaria desde el ámbito de Urgencias ante la Violencia de Género, la valoración biopsicosocial de la situación del maltrato y de la seguridad del riesgo; el registro en los diferentes documentos utilizados en la Atención Urgente del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA). También se ha informado sobre la importancia del personal de salud en la detección y atención a mujeres en esta situación y los datos de prevalencia de este problema.

La Agencia es un centro comprometido con este problema y así lo demuestra las múltiples acciones realizadas, como la creación de la Comisión Intrahospitalaria de Violencia, los protocolos elaborados en los últimos 10 años para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia de género y los cursos de formación impartidos a profesionales. De hecho, desde el año 2010 se está formando a la plantilla. Así, más de 300 han asistido a sesiones de sensibilización y 180 han realizado la formación básica en situación sanitaria en violencia de género en los que se adquieren conocimientos y habilidades para la actuación ante este tipo de situaciones.

Mesa informativa a la ciudadanía y proyección de vídeos

Además, los profesionales de esta comisión en el hospital han estado atendiendo a la población con la instalación de una mesa informativa a través de la cual se ha trasladado a los interesados que los tres centros de la Agencia son lugares donde la mujer puede acudir a comunicar que está sufriendo una situación de malos tratos, informarse de sus derechos, de los recursos existentes a nivel local, provincial y nacional para ayudar a salir de esa situación.

En esta mesa se han colocado carteles de divulgación y concienciación y se han repartido distintos cuestionarios. Uno de ellos versa sobre las relaciones de parejas incluida en la guía de Madres y Padres con hijas adolescentes dirigida a padres que quieran analizar posibles situaciones de violencia de género en sus hijos. Otro es el conocido como Test del amor dirigido a jóvenes con el que se pretende detectar conductas de la pareja en principio interpretadas como muestras de amor pero en las que subyace indicios de maltrato psicológico. En esta mesa, los profesionales también han explicado la Escalera de la violencia o conductas en la pareja interpretadas como amorosas cuando en realidad son de control.

La Red Andaluza de Formación Contra el Maltrato a las Mujeres (Red Formma) tiene como finalidad formar al personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía para la atención a las mujeres que viven una relación de maltrato. Para ello, la Red está constituida por un grupo de profesionales que se encargan de impartir la formación en todo el territorio andaluz.

El programa de esta sesión formativa, de cuatro horas de duración, ha incluido entre otros temas aspectos como: definición de violencia de género y características específicas del maltrato a las mujeres; factores de mantenimiento de la mujer en la situación de maltrato, desigualdades de género y salud de las mujeres, consecuencias de la violencia de género sobre la salud y sus indicadores de sospecha de maltrato a la mujer; demanda oculta y explícita; y concepto de sexo y género: roles de género y consecuencias en la salud.

Datos de 2016

​A 31 de octubre de 2016, en el Hospital Costa del Sol se detectaron un total de 116 mujeres víctimas de violencia de género.

La entrada El Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de contribuir a hacer visible y a erradicar la violencia de género

[ad_2]

Últimas noticias

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...

El Festival Cala Mijas suma 45 artistas a su cartel y anuncia la programación por días

Cala Mijas volverá a convertirse en el destino elegido por miles de personas para decir adiós al verano con...

Casares se une a la iniciativa de La Hora del Planeta 2023

Hoy 25 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de La Hora del Planeta, una iniciativa global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad