Málaga ActualidadEl libro ‘Heráldica de los municipios malagueños’ recoge las...

El libro ‘Heráldica de los municipios malagueños’ recoge las anécdotas y singularidades de los escudos de los municipios de la provincia

-

El Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga ha editado el libro ‘Heráldica de los municipios malagueños’, que ha sido presentado hoy por el vicepresidente de la institución, Francisco Salado, por el diputado de Cultura, Víctor González, y por el coordinador del Centro de Estudios e Investigación ‘Julián Sesmero Ruiz’, José Manuel de Molina, que ha sido el encargado de introducir al autor, el escritor y abogado malagueño Jaime Rodríguez Barroso.

Salado ha explicado que “este interesante y documentado estudio” muestra una vez más la destacada faceta de investigador sobre la historia de la provincia y de sus municipios de Jaime Rodríguez Barroso. En este caso, se adentra en la heráldica de la provincia, dando a conocer anécdotas y singularidades de los escudos de los municipios de Málaga.

La publicación se remonta a los orígenes más antiguos, a finales de la Edad Media, cuando los reyes castellanos concedieron la merced del escudo de armas a las ciudades conquistadas, entre ellas Málaga, Marbella, Ronda y Vélez-Málaga. El trabajo también realiza un análisis sobre cómo han ido cambiando y evolucionando los campos, escudos de armas, leyendas, blasones y linajes de los escudos de los municipios de la provincia.

De esta forma, para cada municipio, el libro aporta una breve introducción histórica, necesaria para completar la descripción y análisis de los escudos municipales, a lo que se añade información sobre su estado jurídico respecto a la normativa que rige en este ámbito. “La suma de todas estas pequeñas historias constituye la verdadera historia de la provincia”, ha manifestado el autor.

“En definitiva, estos símbolos son un reflejo de nuestra historia y, por tanto, este libro nos ayuda a conocer nuestro pasado y el por qué de imágenes o lemas que figuran en los escudos municipales”, ha precisado Salado.

Por su parte, el diputado ha explicado que este libro “cargado de interés, de información, de historia y de historias” es “fruto de una rigurosa investigación llevada a cabo por su autor durante años de estudio, recopilación, compilación y riguroso trabajo de campo que lo llevado a todos y cada uno de los municipios de la provincia de Malaga”. Se trata de un libro “necesario” ya que es el primero que recoge la heráldica de los 103 municipios de la provincia.

El diputado ha explicado que el libro se presenta cuando se cumplen 60 años del primer escudo heráldico autorizado en la provincia, el otorgado en marzo de 1957 a El Borge. El último municipio en inscribir su escudo heráldico fue Sierra de Yeguas en 2013. En total, hay 67 escudos oficiales en la provincia, y 35 que no han solicitado ser reconocidos. El libro, en sus 407 páginas, realiza un recorrido por todos ellos, convirtiéndose así en el “símbolo de una provincia unida por sus escudos heráldicos”.

José Manuel de Molina ha resaltado la claridad y limpieza del autor a la hora de escribir y de exponer los conceptos que aparecen en el libro, y ha destacado otros trabajos suyos, como la publicación sobre el cementerio municipal de Alhaurín de la Torre o la dedicada a los municipios de Tolox y Monda como señoríos del Marqués de Villena. El propio autor ha recordado que todos sus trabajos tienen como telón de fondo uno o varios municipios de la provincia, “con la excepción de este, que tiene a los 103”.

Rodríguez Barroso ha explicado que el libro se estructura en tres ejes: el primero recoge una pequeña parte de la historia de cada municipio, la menos conocida por el gran público; la segunda explica el proceso de formación de los escudos, que se encuentra vinculado con los fragmentos de historia que se narran; y por último se ofrece información sobre el estado jurídico actual de cada escudo.

El autor ha agradecido a la Diputación el apoyo para la publicación de este libro que es fruto de 15 años de investigación y trabajo. El vicepresidente, por su parte, ha felicitado al autor por su trayectoria y, en concreto, por esta publicación esencial para “conocer nuestra historia, en este caso la de nuestros símbolos; algo que nos enriquece, que permite identificarnos y entender mejor nuestro entorno”. En este sentido, Salado ha explicado que la Diputación de Málaga tiene entre sus objetivos difundir y preservar el patrimonio cultural de la provincia en el sentido más amplio. De ahí que el libro esté editado por el CEDMA, que apuesta por publicaciones que indagan en la historia de Málaga, costumbres e idiosincrasia. “En definitiva, obras que permiten conocernos mejor y tener presente de dónde venimos”, ha concluido.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad