CulturaEl MUPAM y la Fundación Málaga ofrecen la obra...

El MUPAM y la Fundación Málaga ofrecen la obra del dibujante y grabador malagueño Daniel Quintero, en una nueva exposición temporal

-

La concejala de Cultura, Gemma del Corral; el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; el presidente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea; el director artístico del MUPAM, Elías de Mateo; y el artista Daniel Quintero; ha presentado esta mañana una nueva exposición temporal en el Museo del Patrimonio Municipal. Bajo el título  Daniel Quintero: Dibujos, Grabados y Litografías, esta muestra temporal quiere dar a conocer la labor como dibujante y grabador de este artista malagueño, una de las máximas representantes de la figuración en España. El Museo del Patrimonio Municipal realiza esta exposición con el patrocinio de la Fundación Málaga.

Daniel Quintero muestra ahora, en un espacio municipal y con el patrocinio de la Fundación Málaga, sus creaciones más personales e íntimas: su obra gráfica, que ha corrido paralela a su trabajo como pintor. Agrupada en series con títulos como La Metamorfosis de Kafka, La Máscara, Árboles, El Pelele, La Voz del Árbol, Niños…, el artista ofrece en estos aguafuertes y litografías sus inquietudes íntimas, su rico mundo interior, fantástico y sorprendente, su profunda espiritualidad así como sus indagaciones sobre el ser humano y sobre la Naturaleza. Se exhiben un total de ochenta y seis obras entre dibujos, grabados al aguafuerte, litografías y sus Paisajes Inestables. Varias carpetas y libros encuadernados con las series completas de grabados completan la exposición.

Han comisariado  la muestra el propio director artístico del MUPAM, Elías de Mateo y el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna. En palabra de este último:”Buena parte de las creaciones como grabador de Daniel Quintero se asientan sobre una paradoja. Pues si las técnicas artísticas de reproducción de imágenes por medios indirectos, ya fuere en la originaria xilografía, ya en el grabado o en la posterior litografía, nacieron con la vocación de multiplicar las imágenes, nuestro artista las utiliza muchas veces como sofisticados instrumentos de creación, relegando a un segundo plano su capacidad reproductiva”.

En la muestra, destacan, además, la obra Homenaje a Goya (1969), que mereció el premio de grabado en la Exposición nacional de Bellas Artes del año siguiente y un dibujo de perfil del poeta Alfonso Canales. También figura una representación significativa de sus Paisajes Inestables, algunos claramente inspirados en la propia ciudad de Málaga. Como señala Elías de Mateo: “En sus creaciones como grabador al aguafuerte, Daniel Quintero demuestra que es, uno de los últimos grandes maestros de esta difícil técnica en la mejor tradición de grandes maestros como Rembrandt, Goya, Blake o Picasso. Gracias a su dominio de la misma, es capaz de plasmar en sus obras infinitos matices jugando con la luz y las formas”.

La exposición puede visitarse hasta el 28 de julio en horario de martes a domingo  de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Lunes cerrados. A partir del 15 de junio, de martes a domingo  de 10 a 14 y de 18 a 21 horas. Lunes cerrados.

DANIEL QUINTERO

Como retratista las obras de Quintero figuran en colecciones de organismos del Estado, como la Presidencia del Gobierno, el Congreso de los Diputados, Patrimonio Nacional y diversos ministerios, así como en instituciones como la Real Academia Española, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Comunidad de Madrid. Para él han posado las figuras más relevantes de la España actual, desde los Reyes eméritos, el expresidente Adolfo Suárez, el cineasta Pedro Almodovar o la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Su labor en este campo ya se dio a conocer en Málaga a través de dos grandes exposiciones que tuvieron como sede las salas del Palacio Episcopal, en 2008 y la sala de exposiciones del Rectorado de nuestra Universidad en 2012.

 

ENCUENTROS CON EL ARTISTA

Esta exposición se completa con un ciclo de  encuentros con el artista  en el Salón de actos del MUPAM con el siguiente programa:

  • Miércoles, 5 de junio. 19.30 horas: Figuración versus abstracción. Encuentro entre Daniel Quintero y Enrique Brinkmann. 
  • Miércoles, 12 de junio. 19.30 horas: A propósito del retrato de Manuel Alcántara. Vigencia actual del género. Diálogo del artista con el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna
  • Miércoles, 19 de junio. 19.30 horas: Daniel Quintero relata su experiencia como grabador y dibujante. Motivos, inspiración y técnica.

 

Asimismo, están previstos los siguientes Talleres:

Para Familias:

  • Sábado 11 de mayo a las 11:30h “Paisajes originales”
  • Sábado 8 de junio a las 11:30h “Retrato en familia”

Para Adultos:

  • Viernes 24 de mayo a las 18:00h “Daniel Quintero: dibujos”
  • Viernes 14 de junio a las 18:00h “Diseñando cartelas”

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad