Málaga ActualidadEl Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la Navidad con...

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la Navidad con actividades infantiles, conciertos y un Belén

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la Navidad con una programación especial en la que se incluye la actuación de diferentes coros y agrupaciones musicales y un tradicional Belén napolitano, para lo que se cuenta por tercer año consecutivo con la colaboración de la entidad bancaria Cajamar, así como actividades destinas al público infantil que se extenderán a lo largo del mes de diciembre.

Un año más, la Archicofradía de los Dolores de San Juan será la encargada de la instalación del Belén napolitano en el Patio de Columnas del Museo, en el que se recreará la escena de la Natividad inspirándose en una de las obras de la Colección permanente. En esta ocasión, la puesta en escena se basará en la obra ‘Costa acantilada con mariscadores’ de Ramón Martí Alsina.

Como en ediciones anteriores, el Belén del Museo Carmen Thyssen Málaga, que se inaugurará el próximo jueves 30 de noviembre, a las 19,15 horas, volverá a colaborar con los proyectos solidarios desarrollados por Cáritas Parroquial a través de lo que se recaude en su caja de donativos instalada junto al Nacimiento durante todas las fiestas. La inauguración contará con la actuación musical de los alumnos de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM).

El Patio de Columnas del Museo será también el escenario en el que se desarrolle el programa de conciertos gratuitos durante el mes de diciembre, que será puesto en marcha por la Joven Orquesta Andalusí el sábado 9 de diciembre, a las 19,00 horas, continuando el miércoles 13 con la actuación del Coro Discantus, a partir de las 19,30 horas, y el sábado 16 de diciembre con la del Coro Joven Carmina Nova, a las 19,30 horas.

El ciclo musical finalizará el jueves 21 de diciembre con la actuación en el Auditorio del Museo de la Asociación de Compositores e Intérpretes de Málaga a las 20,00 horas, para la que se necesitará reserva previa.

Actividades infantiles
Un año más las vacaciones de Navidad traerán al Museo Carmen Thyssen Málaga un programa especial de actividades para el público infantil. El Espacio Educativo abrirá sus puertas a los más pequeños del 26 al 29 de diciembre con la actividad “Deseos de papel”, en la que niños de entre 5 y 12 años explorarán las obras de arte del Museo para imaginar sus deseos y proyectos del futuro y expresarlos creativamente sobre diversos soportes artísticos. El programa tiene una duración total de 8 horas repartidas en dos días consecutivos, con un precio de 15 euros por participante y de 12 euros para las familias numerosas o Amigos del Museo. El período de inscripciones se abre este lunes 27 de noviembre.

Las actividades navideñas se incluyen en el Programa Educativo del Museo Carmen Thyssen Málaga que se desarrolla durante todo el año escolar y está dirigido a los centros educativos y sociales, abarcando todos los niveles de la educación formal: infantil, primaria, secundaria y la universidad.
Inspirada en la exposición Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (196-1927) llega el día 2 de diciembre, a las 12,00 horas, la actividad ‘Cubismos: Y tú, ¿Cómo lo ves?’, destinada a las familias y en la que tras conocer algunos de los cuadros del universo cubista a través de dinámicas de grupo, los participantes experimentarán juntos las posibilidades creativas y sensoriales de la combinación de colores, formas y estructuras sobre mesas de luz.

Por otro lado, y con el fin de fomentar la apreciación literaria y artística así como la creatividad y la actitud participativa de los más pequeños, el día 17 de diciembre, a las 12,00 horas, llega la actividad ‘Cuentos de Navidad’, en la que se reinterpretarán las tradiciones y se ofrecerán nuevas maneras de entender esta época del año junto a familiares y amigos. Para lo que se contará con la colaboración de la compañía Cientacuentos Cuentapiés.

Así, el próximo 16 de diciembre, a las 12,00 horas, se llevará a cabo el taller de iniciación musical ‘Clic-zas-pun’, dirigido a niños y niñas de entre 19 meses y 4 años. Inspirados por los bodegones cubistas de la exposición temporal, los participantes descubrirán los sonidos de lo cotidiano y desarrollarán la sensibilidad musical a partir de la escucha, la imitación y la experimentación. Inscripciones a partir del 27 de noviembre y el precio será de 4 euros y de 3 euros para las familias numerosas y Amigos del Museo.

Por último, la pinacoteca ha puesto en marcha un año más la iniciativa ‘Regala Arte’, en la que se aglutina tanto la posibilidad de regalar en estas fechas productos de la tienda del Museo como la de obsequiar con una tarjeta Amigos del Museo, con la que se podrá disfrutar a lo largo de todo el año de los beneficios que supone ser socio como es poder realizar una visita guiada por la Colección permanente o las actuales temporales Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (1916-1827) y Goya-Ensor. Sueños al vuelo.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad