Medio ambienteEl Orquidario de Estepona acoge la floración de la...

El Orquidario de Estepona acoge la floración de la ‘Oreja de Elefante’, una singular orquídea de Borneo que destaca por el gran tamaño de sus hojas

-

El Parque Botánico-Orquidario acoge, después de dos años, una nueva floración de una ‘Oreja de Elefante’, una singular orquídea originaria de Borneo que destaca por el gran tamaño de sus hojas.
Se trata de la orquídea más grande de la familia de las ‘Phalaenopsis’ y está calificada como especie singular por las altas exigencias que requiere para su crecimiento.
El curator del Parque Botánico-Orquidario, Manuel Lucas, ha declarado que hasta mediados de febrero permanecerá en flor este ejemplar, por lo que durante estas semanas tendremos la oportunidad de disfrutar de esta orquídea en todo su esplendor.
Lucas ha recordado que este tipo de orquídea floreció por primera vez en la ciudad en 2019 y que al año siguiente volvió a mostrarnos sus flores. Desde entonces hemos tenido que esperar dos años más para poder apreciar esta floración tan especial.
La ‘Phalaenopsis gigantea’ es originaria del norte de la isla de Borneo, concretamente de zonas conocidas como Merutai y La Montaña del Tigre. Esta flor exige condiciones muy especiales en cuanto a luz, humedad relativa y temperatura, por lo que son muy valoradas tanto por los coleccionistas de orquídeas como por botánicos.
Otra de sus curiosidades, según ha destacado Manuel Lucas, es que cada año que este tipo de orquídeas florece va ganando tamaño, hasta alcanzar dimensiones descomunales, con hojas que pueden llegar a los 90 centímetros de longitud y los 40 centímetros de ancho, en las cuales podría ocultarse un bebé.
Por estas características, son conocidas en Borneo, como ‘orejas de elefante’, en alusión no solo al tamaño sino también a su forma. Sus flores son grandes, vistosas, de aspecto céreo, con bellas franjas de rojo granate sobre un fondo de color amarillo pálido, y un agradable perfume. Además, esta planta tiene la particularidad de que crece hacia abajo, por lo que los visitantes observarán las raíces y hojas en la parte superior mientras que las flores cuelgan desde el interior

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad