Málaga NoticiasEl paro en la provincia de Málaga sube en...

El paro en la provincia de Málaga sube en 164 personas y se sitúa en 120.070 desempleadas

-

La provincia de Málaga registra variaciones en el desempleo durante el último mes. Las cifras muestran descensos en varios sectores económicos: agricultura redujo 109 desempleados para un total de 2.536, construcción disminuyó en 146 personas llegando a 11.805, e industria bajó en 54 para situarse en 5.139. En contraste, el sector servicios experimentó un incremento de 319 desempleados, alcanzando 86.759, mientras que el grupo sin empleo anterior aumentó en 154 personas, totalizando 13.831.

Las estadísticas por género revelan que 72.710 mujeres se encuentran en situación de desempleo, tras un aumento de 166, representando el 61% del total. Por su parte, el desempleo masculino registró una ligera disminución de 2 personas, situándose en 47.360, lo que corresponde al 39% del total.

En cuanto a grupos de edad, el desempleo juvenil aumentó en 170 personas, alcanzando 9.092. La contratación en este segmento registra 9.605 contratos, de los cuales 3.896 son indefinidos, con un incremento de 1.713, mientras que los temporales suman 5.709, con un aumento de 3.194. Los mayores de 45 años representan el grupo más numeroso con 69.634 desempleados, constituyendo casi el 60% del total.

El mes de noviembre registró 45.585 nuevos contratos. Los indefinidos sumaron 18.934, con una reducción de 6.881, mientras que los temporales alcanzaron 26.651, disminuyendo en 1.374. Por sectores, agricultura sumó 6.124 contratos (+193), industria 2.554 (+156), servicios 32.586 (-7.966) y construcción 4.321 (-638).

Los datos de la Seguridad Social indican una reducción de 7.832 afiliados, equivalente al 1.08%. Sin embargo, la comparativa anual muestra un incremento de 24.123 nuevos afiliados, representando un 3.48% más. El desempleo entre la población extranjera aumentó en 443 personas, alcanzando 15.705, lo que representa más del 13% del total de desempleados en la provincia. Las estadísticas también revelan que el 42% de los desempleados no reciben ningún tipo de prestación por desempleo.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad