Málaga ActualidadEl periodismo de la crisis protagoniza el V Congreso...

El periodismo de la crisis protagoniza el V Congreso Internacional de Periodismo de la Fundación Manuel Alcántara

-

‘El periodismo de la crisis’ es el título del congreso internacional que, por quinto año consecutivo, se celebra en Málaga organizado por la Fundación Manuel Alcántara en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga. Será los días 26 y 27 de Octubre en la Sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga. La cita contará con la intervención de prestigiosos profesionales españoles y extranjeros que, en cinco distintas mesas debatirán sobre algunos de los problemas que afectan a la profesión en crisis y que marcarán la hoja de ruta de los medios en la próxima década.

Tras dos ediciones enfocadas a la evolución de géneros periodísticos clásicos como la crónica y la entrevista, este año se fija la mirada en las consecuencias para el periodismo de la crisis que los medios están experimentando desde la última década del siglo pasado, multiplicada por la recesión económica, y nuevos horizontes desde medios y discursos en transformación.

En las sesiones se abordará la capacidad de este periodismo débil para enfrentarse a la realidad de la crisis, o de dar cobertura a los ‘conflictos olvidados’ del planeta mediante corresponsalías o enviados especiales en el extranjero cada vez más restringidos a favor de los freelancers. En el congreso hay asimismo una sesión dedicada a la evolución del periodismo de investigación hacia el periodismo de datos; y nuevas narrativas como el periodismo de inmersión entre otras apuestas más innovadoras y arriesgadas que vienen surgiendo en la búsqueda de nuevas soluciones profesionales. Los discursos surgidos de la crisis, y las apuestas de futuro para la profesión, completarán la agenda de este quinto congreso internacional de la Fundación Manuel Alcántara.

‘La Fundación Manuel Alcántara se trasladará a las instalaciones de La Térmica’

En la rueda de prensa, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el presidente de la Fundación, Antonio Pedraza, han dado a conocer las negociaciones que se están manteniendo para trasladar la sede de la Fundación Manuel Alcántara a las instalaciones del centro de cultura contemporánea de la Diputación La Térmica.

Bendodo ha expresado el interés del ente provincial en acoger en sus instalaciones la sede de esta Fundación, que actualmente se encuentra en la zona de El Morlaco en la capital. “Sumar sinergias” de ambos centros es el principal objetivo de esta iniciativa, que se encuentra en proceso de negociación, y que se materializaría en los próximos meses una vez estudiadas las necesidades de la Fundación Manuel Alcántara, pues trasladaría todos sus departamentos a la misma, incluida la biblioteca.

Pedraza ha destacado la “interconexión” que se producirá desde “ese Aula de conocimiento que es La Térmica” en los temas culturales y sociales que ambos centros promueven. Asimismo, ha afirmado que esta decisión cuenta con beneplácito del poeta Alcántara, pues la oferta llega de una entidad como la Diputación de Málaga y de su presidente Bendodo, al que le tiene un gran cariño.
image010.png

PROGRAMA V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO

JUEVES 26 DE OCTUBRE 2017

16:15 a 16:30 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO

16:30 a 18:00 ¿UN PERIODISMO EN CRISIS PUEDE HACER EL PERIODISMO DE LA CRISIS?
Participan: Casimiro García Abadillo, Ana Pardo de Vera, Enric González e Iñigo Domínguez
Diálogo dirigido por: Gumersindo Lafuente

18:15 a 19:30 PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN & PERIODISMO DE DATOS: DEL WATERGATE A ‘LOS PAPELES DE PANAMÁ’
Participan: Clara Jiménez Cruz, Antonio Rubio, Marcos García Rey y Antonio Delgado
Diálogo dirigido por: Borja Bergareche

19:45 a 21:15 PERIODISMO DE INMERSIÓN: LAS REALIDADES INVISIBLES
Participan: Leila Guerriero, Roberto Herrscher, Ander Izaguirre y David Jiménez
Diálogo dirigido por: Teodoro León Gross

VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017

10:00 a 11:15 GUERRAS Y CONFLICTOS OLVIDADOS EN LA AGENDA DEL PERIODISMO EN CRISIS. ¿Y AHORA QUIÉN CUENTA EL MUNDO?
Participan: Mayte Carrasco, Gervasio Sánchez, Xavier Aldekoa y Ane Irazabal
Diálogo dirigido por: Agustín Rivera

11:30 a 12:00 DIÁLOGO CON MARÍA ANGULO
con Roberto Herrscher y Teodoro León Gross

12:15 a 13:30 VOCES PARA UN MUNDO EN CRISIS: NUEVOS HORIZONTES PARA EL PERIODISMO
Participan: Noemí López Trujillo, Pedro Simón, Alba Muñoz y Jorge Galindo
Diálogo dirigido por: Marta García-Aller

Últimas noticias

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones...

García Urbano consigue ser el alcalde del PP más votado de Andalucía, con el mejor resultado en Málaga y de los mejores de España,...

El alcalde de Estepona y candidato a la reelección por el PP, José María García Urbano, logra ser el...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta...

El proyecto malagueño Alma NFT desembarca en Madrid para explicar cómo usar tecnología blockchain para reforestar las ciudades

Mañana jueves en un encuentro respaldado por Cryptoplaza, el hub de economía cripto más destacado de España y parte...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una...

Málaga se convierte en centro de debate sobre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar el tratamiento contra el Cáncer

El II Simposio de Inteligencia Artificial en Oncología Médica, un evento organizado por SAOM, la Sociedad Andaluza de Oncología...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad