ProvinciaESTEPONA. El 'Plan Árbol' del Ayuntamiento llega a los...

ESTEPONA. El ‘Plan Árbol’ del Ayuntamiento llega a los 6.000 ejemplares plantados

-

La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares, ha anunciado que el ‘Plan Árbol’ que puso en marcha el Ayuntamiento en 2012 ha alcanzado los 6.000 ejemplares. Los próximos árboles se plantarán en unos días en la avenida Puerta del Mar. En concreto, serán 540 unidades de pinos, coscoja, enebro, encinas y algarrobos. A esto hay que añadir un total de 505 pinos piñoreros que se han plantado en los alrededores del nuevo Parque Ferial Deportivo, Ferial y de Ocio Deportivo.

 

En los últimos meses se ha actuado, a través de la empresa concesionaria del servicio de Playas y Jardines, en otras zonas del municipio como en la calle Carlos Cano, donde se han plantado 15 melias o la zona de Huerta Nueva donde se han colocado otras 86 melias y 84 jacarancas. En este sentido, Fernández- Fígares explicó que se han elegido estas especies porque estas zonas soportan un importante tránsito de vehículos  y estas plantas, “Son potentes sumideros de dióxido de carbono, hasta el extremo que 10 de estos árboles pueden captar cada día el dióxido de carbono que emiten miles de vehículos”, ha subrayado la responsable de Gestión de Recursos.

De esta manera, la iniciativa no solo supone el embellecimiento de  distintas zonas de la ciudad, sino que conlleva otros muchos beneficios como: la oxigenación de las lugares afectados, que se suavicen las temperaturas y la descontaminación. 

El ‘Plan Árbol’ se ha concentrado en estos tres años en los márgenes de los accesos a la autovía, en las avenidas Litoral, Puerta del Mar y El Carmen, y en las áreas residenciales de Huerta Nueva y Cancelada. Además, se están reponiendo ejemplares en todas las vías y barriadas donde se localizan alcorques vacíos o árboles enfermos.

Además de adquirir ejemplares de diferentes especies, el Ayuntamiento también ha dispuesto de algunos árboles que fueron plantados en el vivero municipal, cuyas instalaciones fueron ampliadas por la empresa concesionaria para poder producir el doble de plantas cada año -en torno a 100.000 ejemplares- cuya producción se utiliza en la regeneración de los parques y jardines del municipio.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad