Málaga ActualidadEl Pleno aprueba la congelación de impuestos y tasas...

El Pleno aprueba la congelación de impuestos y tasas en Málaga para 2021

-

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha dado aprobación inicial a las ordenanzas fiscales para 2021 que supone que los tributos volverán a congelarse el próximo año; y se incluyen nuevas bonificaciones y reducciones en distintas ordenanzas. La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno municipal -conformado por los grupos municipales de PP y de Cs- y del concejal no adscrito, Juan Cassá; la abstención del grupo municipal del PSOE; y el voto contrario del grupo municipal de Adelante Málaga.

Así, ya son 16 los años que el equipo de gobierno municipal lleva congelando la tributación en la ciudad, situando a Málaga como una de las ciudades con una contribución fiscal por habitante de las más bajas de España. 

En lo que respecta a tributos, los malagueños no verán variación de sus recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) e Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU- Plusvalía), así como en todos los tributos. También se incorporan nuevas bonificaciones, entre ellas, una reducción del 75% en las cuotas por uso del auditorio de la Caja Blanca.

Se mantienen, además, los beneficios fiscales que se aplican en los distintos tributos, que tienen como objetivos proteger a los colectivos más vulnerables y contribuir a la reactivación económica, así como fomentar la sostenibilidad medioambiental, entre otros. Estos beneficios fiscales (bonificaciones y exenciones) permiten dejar, cada año, unos 20 millones en los bolsillos de los malagueños. 

Todas las tarifas y tasas quedan congeladas para 2021 respecto a 2020. Aunque no se han llevado a Pleno, no se varían las tarifas aprobadas en 2020 para la EMT, SMASSA, y Parcemasa, tarifas que están pendientes de aplicarse (actualmente están vigentes las del 2019).

Como novedad también de cara al próximo año, ante la falta de respuesta del Gobierno Central para poder aplicar la medida en este ejercicio, se incluye una reducción del 25% de las cuotas por el servicio de recogida de basuras para actividades de hospedaje y hostelería de 2021, por los tres meses que han estado cerrados estos establecimientos en el estado de alarma. Para poder efectuar esta reducción se ha aprobado la modificación de esta prestación, que ha sido acordada por unanimidad en el Pleno.

Por otro lado, hay que recordar que el equipo de gobierno municipal está trabajando y avanzando en un plan de ayudas dotado con 5 millones de euros mediante una convocatoria de subvenciones para pymes y autónomos del pequeño comercio y hostelería; vinculado a la disponibilidad del remanente del Ayuntamiento que posibilite el previsible decreto ley que el Gobierno Central ha anunciado recientemente.

 

PLAN ECONÓMICO- FINANCIERO 2020-2021

Otro de los puntos del Pleno celebrado esta mañana ha sido la aprobación del Plan Económico-Financiero (PEF) 2020-2021, procedimiento que es de obligatoria tramitación de acuerdo a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que establece que, en caso de incumplimiento de alguno de los parámetros fiscales – en este caso, únicamente la regla de gasto- se formule una hoja de ruta que permita en el año en curso y en el siguiente la corrección de este índice. 

De hecho, el Ayuntamiento de Málaga, tal y como recoge el informe de Intervención General en base a la liquidación 2019, cumple todos los parámetros de estabilidad presupuestaria, deuda pública y plazo de pago a proveedores, excepto el indicador mencionado.

El PEF ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno municipal -conformado por los grupos municipales de PP y de Cs- y del concejal no adscrito, Juan Cassá; y el voto contrario de los grupos municipales de PSOE y de Adelante Málaga.

En concreto, este Plan, que cuenta con informe favorable de la Intervención General Municipal, se solventa con las previsiones presupuestarias para 2020 y 2021 establecidas en el mismo, sin necesidad de adoptar ninguna medida adicional. Recoge las proyecciones y escenarios presupuestarios para dicho período, ratificando que no se va a superar la regla de gasto y que se continuarán cumpliendo como hasta ahora los parámetros de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Además, gracias a la gestión económica rigurosa y de contención desarrollada desde el inicio de la pandemia y a los ahorros generados por el holding municipal, el Ayuntamiento de Málaga puede seguir atendiendo gastos extraordinarios para hacer frente a la crisis, cubrir déficits y continuar impulsando medidas que contribuyan a la recuperación económica y social.

Esta exigencia formal a la que obliga la ley no es un plan de ajuste y no tendrá repercusión en la ciudadanía ni en los servicios que se prestan. Cabe señalar la complejidad de su elaboración en un escenario de incertidumbre y en el que se está a la espera de que el Gobierno Central tramite el anunciado decreto para dar facilidades a las administraciones locales que las eximiría del cumplimiento de estas reglas fiscales para 2020 y 2021 (estabilidad, techo de gasto y deuda). De hecho, como se recoge en este documento, en el caso de que el Gobierno modificase de algún modo la legislación relativa a la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, tal y como ha anunciado, debería considerarse la aplicación del Plan Económico-Financiero de forma flexible.

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad