Más MálagaEl PSOE plantea a la Diputación que impulse acciones...

El PSOE plantea a la Diputación que impulse acciones para mejorar la atención a la salud mental

-

La diputada provincial del PSOE Irene Díaz ha instado al equipo de gobierno de la Diputación de Málaga a que impulse acciones, proyectos y estrategias que supongan un cambio en la forma de ver y atender a la salud mental. Asimismo, ha pedido a la institución provincial que muestre su apoyo y reconocimiento hacia las personas con problemas de salud mental y sus familias, especialmente con las más vulnerables como son niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas de abusos sexuales, de acoso escolar o ciberbullying. Los socialistas han dado a conocer hoy 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, una moción con estas propuestas que se debatirá mañana en comisión en la Diputación Provincial de Málaga.

Según ha señalado Díaz, ante la saturación del sistema de atención social y sanitaria y la inestabilidad que provocan las dificultades económicas y energéticas actuales, la OMS ha hecho un llamamiento a todos los países para que aceleren la aplicación del plan de acción sobre la salud mental. En este sentido, ha explicado que el nuevo sistema de atención a la salud mental se debe trabajar de manera transversal “respondiendo a las necesidades reales de la población”. “Pero para llegar a este punto debemos normalizar la falta de salud mental, romper estigmas y eliminar barreras que impiden o dificultan el acceso a los recursos y la recuperación”, ha añadido. “Es necesario que se visibilice la salud mental con naturalidad y sin sensacionalismos por parte de los medios de comunicación para formar parte de la agenda social o política”, ha asegurado.

Este año el movimiento asociativo pone la mirada en los más jóvenes. ‘Dale al like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’, es el lema seleccionado para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2022. Díaz ha recordado que la Federación Salud Mental Andalucía aboga por incrementar de formar prioritaria los recursos destinados a estos grupos, que abarquen la prevención y promoción de la salud mental, la detección, el diagnóstico, el tratamiento y la continuidad de cuidados de los trastornos mentales.

Últimas noticias

Estepona inaugurará este fin de semana el nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España...

La ocupación hotelera en Málaga puede superar el 80% esta Semana Santa

Los establecimientos hoteleros malagueños alcanzarán una ocupación superior al 80% esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas...

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad