Más MálagaEl PSOE y la confluencia de Izquierda Unida y...

El PSOE y la confluencia de Izquierda Unida y Podemos denuncian que 230 alumnos del CEIP Valle-Inclán comienza el curso escolar entre nubes de polvo y ruido

-

Los portavoces de los grupos municipales de PSOE y de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos han denunciado este jueves que mañana, viernes 10 de septiembre, los alumnos del CEIP Valle-Inclán de El Palo arrancarán sus clases entre nubes de polvo generadas por las obras del aparcamiento subterráneo en las pistas del centro educativo, además de que el ruido será insoportable si las ventanas se dejan abiertas para airear en cumplimiento de la normativa anticovid.

Durante una rueda de prensa conjunta en las inmediaciones de este centro, en el distrito Málaga Este, Daniel Pérez ha criticado al alcalde, Francisco de la Torre, “por no escuchar a la oposición, ni a los vecinos de la zona ni a los comerciantes, que soportan el polvo y el ruido desde primera hora de la mañana hasta las doce de la noche”, ha asegurado el portavoz socialista citando una carta presentada a este grupo por residentes. El socialista ha denunciado que “Paco de la Torre ha forzado la maquinaria sin que le importe la salud de los escolares, porque su intención es entregar las plazas del aparcamiento en 2023, durante la campaña electoral de cara a las elecciones municipales. De la Torre ha vendido la salud de nuestros niños y niñas por unos votos en la zona. Esto no es de recibo”.

Además, “Paco de la Torre ha mentido, porque dijo que la parte más agresiva de la obra, que es la creación del subterráneo, estaría lista antes del arranque del curso escolar. Esta es la estampa que vemos hoy, unas obras que van con mucho retraso y que obligarán a niños y niñas, algunos con problemas de asma y con falta de concentración, a soportar el polvo y el ruido porque el alcalde se ha empecinado en hacer un aparcamiento donde no es el mejor lugar”. Para el líder socialista, “el alcalde ha mentido a la comunidad educativa, ha mentido a los comerciantes, a los vecinos y a los padres y madres de alumnos, poniendo en riesgo la salud de estos últimos”, además de obligar a residentes a sufrir “ruido hasta altas horas de la noche, olores insoportables de aguas fecales, barro, polvo y calor por tener que dejar las ventanas cerradas”. En el mismo orden de cosas, el socialista ha acusado al alcalde de “cargarse las actividades extraescolares y deportivas en el centro”, de las cuales no sólo se benefician los escolares del CEIP Valle-Inclán, sino “en torno a 200 niños y niñas más procedentes de otros colegios del distrito”. Tampoco tendrán recreo. 

La concejala portavoz de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, Paqui Macías, exige “una solución urgente que pasa en primer lugar por concluir las obras con la máxima celeridad, para que se puedan retomar las clases sin que el alumnado tenga que soportar más molestias y que se garantice el funcionamiento normal del colegio, de las actividades extraescolares y de la actividad del club de baloncesto”. 

Macías acusa al alcalde de “volver a mentir y a defraudar a la comunidad educativa, ya que se comprometió a que antes del inicio del curso estaría terminada la primera fase de la obra, la que afecta al patio. Pero la realidad es que mañana empiezan las clases y la obra está en marcha. Ya dijimos que era una barbaridad instalar el aparcamiento en el colegio y que las obras no iban a estar terminadas. También es necesario poner en marcha ayudas para el comercio de la zona, que está sufriendo pérdidas sin que se hayan previsto medidas de compensación”. 

Una de las madres del colegio Valle-Inclán, Carmen Mir, denuncia que “mañana empiezan las clases y a nuestros niños y niñas les espera el polvo y el ruido de la obra, las ventanas cerradas y sin patio, a pesar del Covid. Y un panorama peor todavía para el alumnado con asma y otras alergias. El Ayuntamiento incumple los plazos anunciados y nos tememos que sufriremos nuevos retrasos, había otras opciones para hacer el aparcamiento, pero han antepuesto la especulación al bienestar de los niños y las niñas”

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad