Málaga NoticiasEmasa revisará sus tarifas en 2024

Emasa revisará sus tarifas en 2024

-

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga, SA (Emasa) revisará sus tarifas en 2024 tras ocho años de congelación e implantará un nuevo canon temporal y finalista de forma progresiva; todo ello permitirá ampliar la cartera de servicios a la ciudadanía, mantener la calidad y equilibrar las cuentas de esta sociedad pública (a partir de la pandemia se han visto disminuidas al no repercutirse el incremento de los costes en la factura de los usuarios) a la vez que poner en marcha un ambicioso plan de inversiones que hará posible la ejecución de infraestructuras concretas demandadas en los distritos.

Los estudios económicos de las actuales tarifas datan de febrero de 2016 y llevan congeladas desde entonces, pese a que Emasa ha soportado en ese periodo un incremento de los precios cercano al 24% que no ha sido repercutido hasta ahora al usuario final. En este sentido, es preciso recordar que las consecuencias de la pandemia, la guerra de Ucrania y su incidencia en los precios de la energía (fundamental en los procesos de depuración de aguas residuales y desalación) han afectado en gran medida a todas las empresas de suministro y depuración de agua de nuestro país.

La revisión de las tarifas y la introducción del mencionado canon permitirá  renovar infraestructuras (la longitud de la red ha pasado de 2.885 kilómetros en 2004 a 3.955 actualmente), así como atender demandas ciudadanas y ambientales que suponen prestar nuevos servicios con el desafío del cambio climático como telón de fondo.

Los nuevos precios, que se aplicarán el año que viene, supondrán un incremento de 6,21 euros por vivienda al mes de media de los que 4,88 se corresponden con la actualización tarifaria y 1,33 con el nuevo canon que es temporal. De este modo, Emasa calcula que cada vivienda pasará de abonar 14,59 euros a 20,80 euros al mes como media. Las comunidades de propietarios sin contadores individuales pagarán 136,39 euros más por comunidad al mes; los suministros comerciales, 16,46 euros/mes más; y los suministros oficiales, 89,90 euros/mes más.

Como novedad cabe destacar que se elimina el recargo de impulsión, que actualmente afecta a más de 47.000 usuarios y que suponía unos ingresos anuales cercanos a 1 millón de euros.

Pese a los cambios, la factura del suministro de agua (abastecimiento y saneamiento) seguirá estando entre las más baratas de Andalucía, por debajo de Cádiz, Huelva, Almería, Jerez de la Frontera, Sevilla, Jaén y Córdoba, de acuerdo con los datos del estudio de Facua (enero de 2023) que toma como referencia un consumo de 9 metros cúbicos mensuales con contador individual de 15 milímetros, es decir, para el consumo-tipo más habitual. Todo ello teniendo en cuenta, además, que el 100% del agua potable que consume la ciudad requiere de un tratamiento de desalación por osmosis inversa.

Conviene recordar también que el precio del agua en la capital es el más barato de entre los municipios más poblados de la provincia de Málaga, por detrás de Torremolinos, Marbella, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Mijas, Estepona, Fuengirola, Alhaurín de la Torre y Benalmádena.

La revisión de las tarifas que Emasa propone supone un incremento medio del 35,25%. Por su parte, el canon para financiar el plan de infraestructuras supondrá un 7,45% adicional en 2024.

 

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad