Málaga ActualidadEntrega de premios a la investigación y divulgación feminista

Entrega de premios a la investigación y divulgación feminista

-

El próximo viernes, día 8, a las 10, se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho el acto institucional de conmemoración del Día de la Mujer. El acto, que será presidido por la rectora, Adelaida de la Calle, incluye la ya tradicional entrega de los premios Victoria Kent y Carmen de Burgos que ha institucionalizado la UMA para destacar los mejores trabajos de investigación y de divulgación de temas feministas. Este año, el premio Victoria Kent alcanza su 23ª edición y el Carmen de Burgos la 20ª. Tras la entrega de los premios, a las 11,30 horas, se celebrará una mesa redonda sobre “La trayectoria de la Igualdad en la Universidad de Málaga· y una hora más tarde, a las 12,30, se inaugurará en la sala de Exposiciones del Jardín Botánico la muestra Nosotras en la UMA coorganizada con el Instituto Andaluz de la Mujer y que trata de ser un acto de reconocimiento público hacia aquellas mujeres que han cursado estudios superiores en la UMA, dentro de los actos  del 40º aniversario de la Universidad de Málaga.

 

De los dos premios que se entregarán el viernes, el más antiguo, el Victoria Kent, está destinado a distinguir los trabajos de investigación en el campo del feminismo. El galardón está patrocinado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer y en esta ocasión ha recaído en  la obra titulada “Isabel de Palencia. Diplomacia, periodismo y militancia al servicio de la República”. El trabajo premiado ha sido presentado por Matilde Eiroa San Francisco. El jurado que ha fallado el premio ha destacado la utilización del método biográfico para conocer la época en que vivió Isabel Oyarzábal Smith y su contribución a la modernización de España, desde su cargo como primera embajadora del Gobierno en Suecia durante la guerra civil.

 

La obra será publicada en la colección `Atenea. Estudios sobre la mujer´, de la Universidad de Málaga. El jurado también ha decidido conceder el accésit a la obra “Yo soy yo: la generación puente. Las estudiantes de origen marroquí hablan por sí mismas”, presentada por  María Jiménez Delgado. En este caso se ha valorado la original aportación sociológica que pone de manifiesto la lucha de estas jóvenes contra los determinismos culturales y sociales y su reivindicación de derechos individuales. El trabajo desvela que las mujeres son agentes activas de su propia transformación, y de cambios sociales y culturales dentro de la sociedad de la que forman parte. 

 

 

El premio de divulgación Feminista “Carmen de Burgos”, instituido por la Asociación de Estudios Históricos de la Mujer en 1993 y apoyado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, ha concedido el primer premio en su 20ª edición a Trinidad Núñez Domínguez con el trabajo “El cine, un interventor social ante la violencia machista”, publicado en el correo de Andalucía el 20 de noviembre de 2012. El artículo premiado plantea una reflexión sobre el cine como un recurso didáctico ante la violencia machista. Es un trabajo bien desarrollado y con un marcado carácter divulgativo.

 

Asimismo, se concede el accésit a Susana Hidalgo  por el trabajo titulado “La única mujer en el Monte Gurugú”, publicado en el diario El Mundo el 11 de noviembre de 2012. Este artículo describe las duras condiciones de la vida de una mujer senegalesa reflejando la tragedia de la emigración femenina.

Últimas noticias

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...

El Centre Pompidou Málaga inaugura ‘To Open Eyes’, una exposición con nuevas formas de mirar el arte

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado su nueva colección semipermanente 'To Open Eyes. Miradas de artista', que permanecerá en...

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad