AndalucíaEQUO pide en Europa la paralización de los trabajos...

EQUO pide en Europa la paralización de los trabajos de Gas Natural en Doñana

-

EQUO llevará hasta Europa los trabajos de Gas Natural en el entorno de Doñana, donde la empresa aspira a ampliar el gasoducto ya existente en 24 kilómetros más, así como a habilitar un almacén de gas en el subsuelo del Espacio Natural, con los riesgos que este proyecto conlleva tanto en materia de conservación como para la ciudadanía.
El partido verde, que fue el primero en dar la voz de alarma sobre el inicio de la actividad de las máquinas en Doñana, trasladará esta cuestión a la Comisión Europea a través de su portavoz en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, que preguntará en la Cámara cómo puede el Gobierno de España autorizar este proyecto –como hizo al concederle las autorizaciones pertinentes en el año 2013- sin que se hayan valorado de manera conjunta las repercusiones ambientales que el mismo tendrá en un espacio que es Patrimonio de la Humanidad y perteneciente a la Red Natura 2000.
“La infraestructura que pretende poner en marcha la filial de Gas Natural en Doñana choca frontalmente con buena parte de la normativa europea, tanto en lo concreto, obviando varias directivas, como en lo que respecta al modelo energético que debemos impulsar desde Europa, alejado del tradicional basado en combustibles fósiles”, ha señalado el portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo.
Marcellesi ha recordado que desde las instituciones europeas, y así lo recoge su normativa, se promueve la eficiencia energética como “aspecto esencial de la estrategia europea para un modelo sostenible en el horizonte 2020” y “reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, un objetivo que lleva intrínseca la potenciación de un modelo basado en la reducción del consumo energético a partir de fuentes fósiles y la apuesta por las energías limpias, que difiere totalmente del que Gas Natural quiere poner en marcha, y más teniendo en cuenta el escenario elegido para el mismo: un lugar de especial valor ecológico”.
Ante lo que desde EQUO han calificado de “barbaridad”, Marcellesi cuestionará a la Comisión acerca de la posibilidad de que el Gobierno de España o el andaluz ordenen la paralización de las obras “atendiendo al principio de cautela y prevención que rige la normativa ambiental europea”.
“Es lo que habría que hacer, no dejar que las máquinas sigan excavando hasta que no se determine la validez de las autorizaciones, que se concedieron por partes, y cuando aún no se habían aprobado el actual Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que determinan la incompatibilidad de esta actividad con este espacio”, ha señalado por su parte la coportavoz de EQUO Andalucía, Isabel Brito, que considera que “la paralización cautelar de las obras es la única manera de garantizar que la compañía no esgrima después el trabajo ya realizado –y la inversión ejecutada- para lograr los permisos que aún no tiene”.
“Estamos tratando el asunto en todas las instituciones en las que tenemos representación, y en este caso nuestro representante en el Parlamento Europeo pedirá también el amparo de Europa para tratar de poner freno a esta agresión ambiental sustentada en trampas legales y políticas de hechos consumados”, ha insistido Brito.

La entrada EQUO pide en Europa la paralización de los trabajos de Gas Natural en Doñana

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad