ProvinciaEstepona celebra la V Semana del Patrimonio

Estepona celebra la V Semana del Patrimonio

-

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado el programa de actividades previstos con motivo de la V Semana del Patrimonio, que se celebrará desde el próximo lunes, 30 de abril, hasta el domingo, 6 de mayo. El concejal adscrito al área de Patrimonio Histórico, José María Guerrero, ha explicado que este evento, que ofrecerá una treintena de actividades gratuitas, tiene como objetivo dar a conocer la riqueza histórica, arqueológica y patrimonial de la ciudad.

El programa de esta nueva edición contempla una serie de ponencias de destacados especialistas procedentes de diferentes Universidades como la de Madrid, Málaga, Córdoba o Granada, que disertarán sobre geología, la temática protagonista de esta V Semana. Todas las conferencias se celebrarán en la Casa de las Tejerinas, situada en la céntrica plaza de Las Flores.

Entre las ponencias, destaca la de ‘Geoarqueología, terremotos y tsunamis en el sur de la Península Ibérica’ que impartirá el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Arteaga Cardineau, que en la actualidad está realizando una serie de estudios en Estepona. Este especialista informará el jueves, 3 de mayo, a las 19.30 horas, sobre los últimos terremotos que podrían haber tenido lugar en nuestra zona en época antiguas.

Por otra parte, los espeleólogos del Grupo de Exploraciones Subterráneos de Casares, Jorge Luis Romo y Rafael Martín de los Santos, abordarán ‘El sistema subterráneo de Las Hediondas. Una cavidad excepcional del Karst de la Utrera’ el lunes, 30 de abril, a las 19.30 horas. Al día siguiente y a la misma hora, el geólogo Robert Lilljequist explicará los ‘Métodos de extracción de oro a escala artesanal’.

El miércoles, a las 19.30 horas, el arqueólogo de la Universidad de Málaga (UMA) ofrecerá la conferencia ‘Poblamiento y explotación de los recursos mineros metálicos en la comarca de Estepona entre finales de la Prehistoria, Época Fenicia y Romana’. La última de las ponencias tendrá lugar el jueves, a las 19.30 horas, y será ofrecida por el prehistoriador de la Universidad de Granada, Rafael Martínez Sánchez, y la prehistoriadora de la Universidad de Córdoba, María Dolores Bretones García. Ambos expertos disertarán sobre ‘La actuación arqueológica en Sima Hedionda 2 y 4 (Casares-Málaga). Un proyecto colectivo para un yacimiento subterráneo excepcional’.

Coincidiendo con el día de Las Cruces de Mayo, el sábado 5 tendrán lugar dos actuaciones musicales en el programa de actos. La primera tendrá como protagonista a la Banda Municipal de Música, que ofrecerá un concierto a las 19.30 horas en la plaza del Reloj, y la segunda tendrá lugar a las 20.00 horas en el Auditorio Felipe VI y estará a cargo de la Joven Orquesta de Estudiantes y Colegios Mayores de Madrid (JOECOM).

Se celebrará unas jornadas de puertas abiertas que se celebrará el sábado a uno de los monumento más emblemáticos de la localidad como es la Torre del Reloj. El domingo, coincidiendo con la celebración de la romería de San Isidro, los vecinos podrán visitar gratuitamente el Centro Dolménico de Corominas.

El programa de la V Semana del Patrimonio se completará con otras actividades como la exposición ‘Sierra de la Utrera. 200 millones de años de historia’ en el Museo Arqueológico Municipal, un espectáculo flamenco de ‘La Milana’ en la plaza Antonia Guerrero (martes, 1 de mayo, a las 20.30 horas), un espectáculo de mónologos por parte del taller juvenil de la Escuela Municipal de Teatro (miércoles, 2 de mayo, a las 20.30 horas) en la calle Real-Paseíllo, o la representación de ‘Breverías’ por parte del grupo municipal de teatro ‘Farándula’, el jueves, 3 de mayo, a las 20.30 horas, en la plaza Antonia Guerrero.

Las actividades proseguirán el viernes con el espectáculo ‘Soloflamenco’ de la bailaora Ana Guerrero (a las 20.30 horas en la calle Real-Paseíllo), el evento ‘Con letra de mujer’ por parte de la asociación de mujeres Peñas Blancas (sábado, a las 20.30 horas, en la Casa de las Tejerinas) y el domingo con un concierto de cuerda de la violista Irina Yonkova de la Fundación García Fajer (Casa de las Tejerinas, 20.30 horas).

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad