CulturaExposición “Viajar Colores” y homenaje aPepa Caballero

Exposición “Viajar Colores” y homenaje aPepa Caballero

-

Diez años después de la última exposición y de la muerte de Pepa Caballero, se recuerda y homenajea a la artista y a su obra en el Rectorado de la Universidad de Málaga. La exposición es fruto de una investigación titulada «Desnortadas. Territorios del Género en la Creación Artística Contemporánea», un proyecto con el que se pretende la recuperación e inclusión en el discurso del arte abstracto de artistas con una obra y legado lo bastante potentes como para reconocerles a nivel nacional. Esta muestra no hubiese sido posible sin el trabajo de Carmen Cortés e Isabel Garnelo, investigadoras y comisarias de la exposición, y la enorme colaboración de Adalia, Daniel y Juan Manuel, hijos y ex marido de la artista que han cedido temporalmente todas las obras expuestas.
Hablar de la obra de Pepa Caballero es hablar de abstracción, del uso de formas simples de geometría y del color. Trabajos despojados de ilusionismo, iconografía o expresión personal. Caballero fue pionera del movimiento abstracto en España y destaca por sus variaciones en composición, color y luz.
Caballero fue una de las co-fundadoras del colectivo El Palmo en 1978, durante muchísimos años la única mujer dentro del colectivo. El Palmo se caracterizaba por el uso del lenguaje de vanguardias que se alejaban de los planteamientos convencionales y comerciales de la época. Y la exposición se plantea del mismo modo, no hay una guía concreta para disfrutarla, si bien hay un punto de partida como la obra ‘Rojo y negro’, aunque se puede apreciar el desarrollo de Caballero.
Este homenaje a la artista no termina al salir de la sala, también se prolonga en un catálogo donde se expone parte de la investigación, diferentes textos y las fotografías de Ignacio del Río, además de un diseño creado por el equipo del Vicerrectorado de Cultura que sorprende por su carácter interactivo.

‘Viajar Colores. Pepa Caballero’ estará abierta al público hasta el próximo 19 de noviembre, en la Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga. Av. Cervantes. 2. Con horarios de visita de lunes a sábados de 10h a 14h y de 17h a 21h (cerrado festivos) y con visitas guiadas los jueves a las 19h y los sábados a las 12:30h. La entrada es libre.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad