Más noticiasFACUA denuncia que los juzgados para la cláusula suelo...

FACUA denuncia que los juzgados para la cláusula suelo sin una dotación mínima sólo benefician a la banca

-

FACUA-Consumidores en Acción denuncia que el plan del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de juzgados centralizados para los litigios por cláusula suelo sin darles una dotación mínima sólo va a beneficiar a la banca, dado que limitan los derechos de los consumidores que reclamen y ralentizará aún más los procesos, en lugar de agilizar su resolución.

La asociación recuerda que tanto el Tribunal Supremo como el TJUE ya han declarado en diferentes sentencias la ilegalidad de esta práctica y que, por tanto, debería devolverse el dinero a los afectados sin más dilación ni procesos complejos, caros y lentos.

El pasado 1 de junio entró en funcionamiento el plan del CGPJ de centralizar todos los casos en 54 juzgados de primera instancia en todo el territorio estatal: esto es, un único juzgado por provincia. El plan se ha puesto en marcha sin dotar a los juzgados elegidos del personal necesario de refuerzo, ni de los medios materiales para poder ejercer con eficacia su labor. Además, tampoco se exime a dichos juzgados de manejar otros litigios ajenos a la cláusula suelo, por lo que, sin refuerzo y con la avalancha de denuncias que se espera tras el fiasco del proceso extrajudicial del Gobierno, la saturación de los juzgados y la ralentización de los procesos se da por hecho.

FACUA denuncia que dicho plan se ha sacado adelante en contra de todo el sector judicial, y con la clara y pública oposición de todos los organismos y asociaciones de abogados, jueces y funcionarios judiciales. En la práctica, este plan no ayuda a los afectados ni agiliza los procesos, y tan sólo provocará seguir ayudando a la banca con nuevas trabas para el resarcimiento de un fraude masivo así declarado en los más altos tribunales.

La asociación considera que el plan implica una fuerte injusticia para el consumidor dado que sólo habrá un juzgado por provincia, especialmente para los que tengan que desplazarse al municipio en el que se encuentre centralizado el procedimiento. La designación por criterios geográficos y sin atender a otras circunstancias como el número de población afectada o el número de asuntos pendientes del juzgado en cuestión hace que esta dotación sea claramente insuficiente y en muchos casos pueda provocar aún más retrasos para los afectados. Además, estos juzgados recibirán no solamente los asuntos relacionados con la cláusula suelo, sino también con otras cláusulas abusivas en relación a los préstamos hipotecarios, como la cláusula de vencimiento anticipado, los intereses moratorios, gastos de formalización de hipotecas, etc, que se registren en la provincia. Esto supondrá una multiplicación de los asuntos que tienen que atender para los que no están siendo reforzados, valora FACUA.

Además, la saturación del juzgado implicará un mayor plazo de tiempo hasta que pueda recuperar su dinero y una mayor inversión en el procedimiento judicial (pago de provisiones de abogados, procuradores, etc), lo que seguro desalentará a muchos a declarar.

Desde diferentes asociaciones de abogados y secretarios judiciales ya se ha denunciado que en los dos primeros días de funcionamiento del plan, que estará en vigor hasta el 31 de3 diciembre de 2017, la descoordinación es total, falta personal y en general no hay información suficiente.

 

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de...

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que...

Los alcaldes de la serranía acuerdan medidas ante el corte de la carretera Ronda-San Pedro

La carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara se encuentra completamente cerrada al tráfico, motivando una...

El Gobierno autoriza licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación por más de 35...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la...

La decimoquinta edición de la Ruta de la Tapa de Campanillas muestra la gastronomía de la zona del 12 al 16 de marzo

La decimoquinta edición de la Ruta de la Tapa de Campanillas contará con la participación de 15 bares y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad