VidaTecnologíaHidralia y Fundación Aquae convocan la VIII edición del...

Hidralia y Fundación Aquae convocan la VIII edición del Concurso de Microrrelatos Científicos

-

Hidralia y su fundación, la Fundación Aquae, lanzan la VIII edición de su concurso de Microrrelatos Científicos, al que se presentaron más de 2.000 trabajos en su anterior edición. El certamen reta a todas las personas, independientemente de su nacionalidad o país de residencia, a narrar en clave de cuento sus experiencias, aportaciones o inquietudes científicas, y hacerlo en menos de cien palabras. Los aspirantes al premio tienen desde el 27 de septiembre hasta el 1 de noviembre para presentar un máximo de tres relatos –originales e inéditos y escritos en lengua española– que aborden cualquiera de estas vertientes: ciencia, innovación, progreso, arte y ciencia, agua, nuevas tecnologías. 

Tanto Hidralia como la Fundación Aquae aspiran a batir de nuevo el récord de participación en este concurso. “Estamos más que satisfechos de la gran acogida del certamen de Microrrelatos científicos dentro y fuera de nuestras fronteras, y gratamente sorprendidos por la imaginación y capacidad de síntesis narrativa que demuestran los y las participantes”, explica Mikel de Pablo, responsable de proyectos de Fundación Aquae.

Una buena muestra de esa imaginación y síntesis narrativa es el relato ganador de la edición de 2020, titulado “Precocidad”, obra de la argentina Mabel Pruvost: “Cuando tenía 6 años, entró al laboratorio de su padre y se quemó las pestañas. Cuando tenía 12, se colaba en el laboratorio de la escuela para hacer sus propios experimentos. A los 15, en vez de fiesta, pidió el más sofisticado microscopio electrónico. A los 20, encontró la manera de reducir su tamaño e introducirse dentro de un organismo vivo. Hoy espera que alguien lea sus apuntes, y pueda rescatarla”. 

Un jurado de expertos elegirá al ganador, que recibirá un premio de 500 euros, y a dos finalistas, valorando los escritos tanto desde el punto de vista de su visión o aportación científica, como por su creatividad y destreza literaria. A estos reconocimientos se suma un segundo premio, el del Público, con un montante de 250 euros. Este premio lo elige el jurado entre los 50 mini-relatos más votados a través de la página web de la Fundación ( HYPERLINK «http://www.fundacionaquae.org» www.fundacionaquae.org).

Ganadores y finalistas se anunciarán vía online y a través de los medios de comunicación el próximo 10 de noviembre, Día Mundial de la Ciencia. 

El concurso Microrrelatos Científicos se enmarca en la línea estratégica de Fundación Aquae, que reconoce y apoya el talento emprendedor, la innovación y la investigación en torno al agua, la ciencia y el medio ambiente, con una doble vertiente: el apoyo a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y la promoción de la ciencia como motor del cambio social. El concurso de Microrrelatos persigue, además, contagiar la pasión por la Ciencia y motivar a los jóvenes para que elijan carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según el Foro Económico Mundial, entre los universitarios, solo el 30% de los hombres y el 16% de las mujeres cursan titulaciones relacionadas con las STEM.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad