VidaTurismoI Jornada de Turismo Sostenible, Caminito del Rey

I Jornada de Turismo Sostenible, Caminito del Rey

-

El Caminito del Rey tiene el objetivo de convertirse en el principal reclamo turístico de los viajes de cruceros. Para ello este enclave ha apoyado la I Jornada de Turismo Sostenible y de Cruceros celebrada hoy en el centro cultural “Villa de Ardales” (Ardales, Málaga) y que ha reunido a las diferentes partes que integran el sector turístico.
“Estamos trabajando para crear una oferta combinada que integre el Caminito del Rey con otras actividades complementarias y que permita a los cruceristas descubrir el interior de la provincia de Málaga y concretamente la comarca de Guadalteba”, ha revelado Francisco Campano, gerente de la empresa gestora del Caminito del Rey desde el pasado 30 de marzo.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, ha comenzado destacando que “Andalucía tiene muchos recursos turísticos por todo su territorio fruto de nuestra historia, naturaleza, cultura, clima y que, bien ordenados, tienen que servir para un desarrollo económico de nuestra tierra”.
En su ponencia Plata ha recalcado la segunda posición del Puerto de Málaga a nivel peninsular y quinta en el ranking nacional en número de pasajeros, con 418.503 cruceristas en 2015.
Con respecto a la contratación de las excursiones el presidente de la Autoridad Portuaria ha dicho que “se penetra poco el interior”, dirigiéndose a consignatarios, representantes de navieras de cruceros y tour operadores presentes en el acto para indicarles que “lo que hay que hacer es diseñar con los recursos que hay un buen producto turístico”. Y ha añadido que “a Málaga le interesa mucho diversificar la oferta de cruceristas”. Para ello, Paulino Plata ha presentado algunos datos. “Hay un 30% de cruceristas que realiza excursiones de los cuales el 50% se decide por la oferta existente para Málaga capital, el 20% lo hace en otras provincias de Andalucía y el 30% restante lo hace a la provincia de Málaga, fundamentalmente a la Costa como puede ser Mijas o Marbella”, ha expuesto.
La jornada ha tenido como objetivo dar visibilidad y poner en común la oferta de productos turísticos y culturares del municipio de Ardales y Antequera. “La apertura del Caminito del Rey, tras 40 años de acceso imposible, ha supuesto un revulsivo turístico extraordinario para nuestro municipio y para el interior de la provincia de Málaga”, ha expresado la Alcaldesa de Ardales en su intervención al inicio de las mismas.
En la primera parte del acto han participado las principales empresas intervinientes en la operativa de cruceros.
Antonio Moreno López de Uralde, jefe de operaciones del Grupo Pérez y Cía, ha puesto de relieve el papel de las consignatarias en el sector de los cruceros. “Somos la base principal de este sector, sin nosotros los buques no atracarían y no vendrían, somos la oficina del armador en tierra. No hay un atraco de un buque si no hay detrás un consignatario”, destaca López de Uralde.
Por su parte, José María Callejón Suñé, director general de Calypso Tours, del grupo MH Bland, ha centrado su ponencia en la importancia de las agencias de excursiones, encargadas de ofrecer a cada naviera paquetes que estudian el perfil de cada crucerista para adaptar la oferta. “La tendencia es que cada vez se construyan buques más grandes, por lo que la oferta de excursiones tiene que adaptarse y ser capaz de albergar a esa población de cruceristas”, comenta el responsable de Calypso Tours.
Chencho Benítez, jefe regional en Andalucía de la naviera norteamericana Royal Caribbean destacó las cualidades del buque Harmony of the Seas que con 365 metros de eslora, 27 tonelatas y una capacidad para 6400 pasajeros, es actualmente el crucero más grande del mundo.
En la segunda sesión de ponencias “El patrimonio comarcal como motor de desarrollo local” han intervenido Mercedes Álvarez Jurado-Figueroa de AM Expanding pen la que ha hablado principalmente del turismo sostenible. Manuel Romero Pérez, arqueólogo municipal de Antequera ha puesto de relieve el patrimonio artístico y cultural de Antequera, sin olvidar la mención a la candidatura de los Dólmenes de Antequera para convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO y que en apenas 48 horas se conocerá su fallo.
Pedro Cantalejo Duarte, miembro del Área de Patrimonio y Turismo de Ardales ha enumerado los sitios protegidos que conforman el municipio de Ardales y ha comentado en este sentido que “si reconvertimos todos esos espacios protegidos en lugares para visitar podemos hacer de ellos lugares interesantes ”. Y ha añadido: “El patrimonio de Ardales se basa en su diversidad”.
Con respecto al Caminito del Rey ha destacado los 3 premios que ha recibido en apenas 15 meses desde su rehabilitación y ha dicho que “el Caminito ha de convertirse en un sitio cultural. Es la estrella que nos ha reunido aquí. Hay que revalorizarlo y trabajar con las agencias para que se pueda materializar”.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad