Actualidad MálagaIndustriales celebra ‘worldcafé: Mujeres en el sector ferroviario’, una...

Industriales celebra ‘worldcafé: Mujeres en el sector ferroviario’, una iniciativa para reducir la brecha de género

-

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga celebró ayer la segunda edición del World café: ‘La mujer en el sector ferroviario’, un evento organizado por el equipo de AstonRail en la UMA, con el apoyo de la Escuela y del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social, para acercar las posibilidades laborales al estudiantado y contribuir a reducir la brecha de género en el sector, donde las mujeres representan sólo el 25,6% en las principales empresas del sector.

La experiencia ha reunido a cinco mujeres profesionales del sector ferroviario con estudiantes de diversas titulaciones de la UMA, bajo la metodología del ‘world café’, una dinámica en mesas de trabajo caracterizada por favorecer el diálogo y la interacción en un entorno distendido acompañado por un café.

Esta iniciativa ha permitido un diálogo directo entre ponentes y asistentes, además de visibilizar la trayectoria profesional de mujeres que han llegado a puestos de responsabilidad y liderazgo del sector, donde sólo representan el 16%, según datos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; así como para fomentar vocaciones STEM y no STEM entre los participantes, especialmente entre las estudiantes, ya que en los centros de Informática, Telecomunicación e Industriales de la UMA también existe una brecha género entre las y los estudiantes de nuevo ingreso, según los datos del IV Plan de Igualdad de la UMA.

En esta segunda edición de worldcafé participaron como ponentes Rocío Bueno, responsable de seguridad ferroviaria operacional en Metro Málaga; Belén García, directora de zona de Vectalia Rail; Ana Rosas, responsable de comunicación y relaciones externas en Metro Málaga; Begoña Tiscar, de Siemens Mobility y secretaria de la junta directiva en el Railway Innovation Hub; y María Gracia, responsable de planificación de Metro Málaga, todas ellas mujeres con experiencia y liderazgo en el sector ferroviario.

Esta actividad se celebra en el año en el que se conmemora que hace 175 años se inauguró la primera línea ferroviaria entre Barcelona y Mataró. Supone la contribución de la comunidad académica a dinamizar un sector que se convertirá en uno de los focos de generación de empleo joven en el futuro.

La jornada ha sido financiada por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social y la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA; ha contado con el apoyo del Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA) y el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA. Metro Málaga ha sido nuevamente patrocinador del evento y han colaborado Vectalia Rail, Siemens, Cemosa y Railway Innovation Hub.

El evento ha sido organizado por el grupo de Aston Rail en la UMA, integrado por Sergio Postigo y Juan J. Castillo, profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales e Isabel Ruiz, profesora en la Facultad de Comunicación de la UMA) y se enmarca dentro de las actividades de trabajo y seguimiento del proyecto Erasmus+ AstonRail. Este proyecto, que finaliza en agosto de 2023 y ha sido financiado con fondos europeos, tiene como fin el desarrollo de un conjunto de herramientas que permitan actualizar la oferta de educación superior ferroviaria en Europa y convertirlo así, en un sector más atractivo y con posibilidades para las futuras generaciones.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...