Málaga ActualidadIndustriales celebra ‘worldcafé: Mujeres en el sector ferroviario’, una...

Industriales celebra ‘worldcafé: Mujeres en el sector ferroviario’, una iniciativa para reducir la brecha de género

-

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga celebró ayer la segunda edición del World café: ‘La mujer en el sector ferroviario’, un evento organizado por el equipo de AstonRail en la UMA, con el apoyo de la Escuela y del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social, para acercar las posibilidades laborales al estudiantado y contribuir a reducir la brecha de género en el sector, donde las mujeres representan sólo el 25,6% en las principales empresas del sector.

La experiencia ha reunido a cinco mujeres profesionales del sector ferroviario con estudiantes de diversas titulaciones de la UMA, bajo la metodología del ‘world café’, una dinámica en mesas de trabajo caracterizada por favorecer el diálogo y la interacción en un entorno distendido acompañado por un café.

Esta iniciativa ha permitido un diálogo directo entre ponentes y asistentes, además de visibilizar la trayectoria profesional de mujeres que han llegado a puestos de responsabilidad y liderazgo del sector, donde sólo representan el 16%, según datos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; así como para fomentar vocaciones STEM y no STEM entre los participantes, especialmente entre las estudiantes, ya que en los centros de Informática, Telecomunicación e Industriales de la UMA también existe una brecha género entre las y los estudiantes de nuevo ingreso, según los datos del IV Plan de Igualdad de la UMA.

En esta segunda edición de worldcafé participaron como ponentes Rocío Bueno, responsable de seguridad ferroviaria operacional en Metro Málaga; Belén García, directora de zona de Vectalia Rail; Ana Rosas, responsable de comunicación y relaciones externas en Metro Málaga; Begoña Tiscar, de Siemens Mobility y secretaria de la junta directiva en el Railway Innovation Hub; y María Gracia, responsable de planificación de Metro Málaga, todas ellas mujeres con experiencia y liderazgo en el sector ferroviario.

Esta actividad se celebra en el año en el que se conmemora que hace 175 años se inauguró la primera línea ferroviaria entre Barcelona y Mataró. Supone la contribución de la comunidad académica a dinamizar un sector que se convertirá en uno de los focos de generación de empleo joven en el futuro.

La jornada ha sido financiada por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social y la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA; ha contado con el apoyo del Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA) y el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA. Metro Málaga ha sido nuevamente patrocinador del evento y han colaborado Vectalia Rail, Siemens, Cemosa y Railway Innovation Hub.

El evento ha sido organizado por el grupo de Aston Rail en la UMA, integrado por Sergio Postigo y Juan J. Castillo, profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales e Isabel Ruiz, profesora en la Facultad de Comunicación de la UMA) y se enmarca dentro de las actividades de trabajo y seguimiento del proyecto Erasmus+ AstonRail. Este proyecto, que finaliza en agosto de 2023 y ha sido financiado con fondos europeos, tiene como fin el desarrollo de un conjunto de herramientas que permitan actualizar la oferta de educación superior ferroviaria en Europa y convertirlo así, en un sector más atractivo y con posibilidades para las futuras generaciones.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad