Málaga ActualidadInvestigadores malagueños demuestran que la combinación de dos bacterias...

Investigadores malagueños demuestran que la combinación de dos bacterias mejora la salud de las plantas

-

Investigadores del Laboratorio BacBio de la Universidad de Málaga han demostrado por primera vez que la combinación de las bacterias ‘Bacillussubtilis’ y ‘Pseudomonas’ puede mejorar la salud de las plantas.

Un hallazgo que ha sido publicado por la prestigiosa revista científica ‘NatureCommunication’, ya que evidencia el papel protector de estas dos bacterias cuando se encuentran en un mismo espacio.

“Ya se conocía que algunas bacterias, por separado, contribuían a la mejora dealgunos vegetales, por ejemplo, a su crecimiento. Con este trabajo, hemos dado un paso más, comprobando que mezclándolas pueden tener aún mayores beneficios”, afirma el profesor del Departamento de Microbiología Diego Romero, investigador principal de BacBio.

En este sentido, el experto explica que hasta ahora se pensaba que ambas bacterias se excluían, por lo que este estudio evidencia no solo que pueden vivir juntas, también como su utilización conjunta de forma combinada potencia sus efectos positivos para la planta.

“Las aplicaciones son infinitas. Más allá del impulso a la agricultura sostenible a partir de la reducción de fertilizantes, estos resultados pueden tener impacto en cualquier área de investigación, como la resistencia a antibióticos”, destaca Romero.

El investigador Carlos Molina-Santiago es el autor principal de este artículo, en el que ha participado una decena de miembros del Laboratorio y que, además, ha contado con la colaboración de grupos de investigación de la Universidad de Burdeos, de la Universidad de San Diego (EEUU), además del Doctor John R. Pearson, de Bionand. El estudio ha sido financiado con fondos europeos de la ERC-Starting Grant, que promueven proyectos de investigación de máxima calidad.

El Laboratorio BAcBIO, ubicado en el edificio de Bioinnovación de la UMA, trabaja desde 2013 en el estudio de la fisiología de las bacterias, así como su interacción con el entorno. Las plantas son otras de sus líneas prioritarias de estudio, en concreto, las cucurbitáceas, entre las que se encuentra el melón y el pepino.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad