Málaga ActualidadLa autoridad portuaria otorga la concesión administrativa de...

La autoridad portuaria otorga la concesión administrativa de la nueva marina náutico deportiva de san Andrés

-

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria otorgó hoy la concesión administrativa de la nueva marina náutico deportiva de San Andrés, tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a favor de la adjudicación ya aprobada por el organismo público en noviembre de 2022.

De este modo, se desbloquea uno de los proyectos estrella que contribuirá a la revitalización de la zona oeste del puerto y cuyo objetivo principal será el impulso de la actividad náutico deportiva.

La adjudicataria Marina Málaga San, S.L., conformada por Al Alfia como grupo inversor, Island Global Yachting (IGY) como socio tecnológico y Ocean Capital Partners (OCP) junto a Estudio Segúí Arquitectura como ingeniería del mismo podrá iniciar los trabajos de construcción del puerto deportivo durante el presente ejercicio.

Ámbito de la concesión
La concesión cuenta con una superficie de dominio público portuario de 114.475 m2, divididos en 94.124 m2 de lámina de agua y 20.351 m2 de zona terrestre, con capacidad para 566 embarcaciones de recreo entre 8 y 30 metros de eslora.

Usos
La marina náutico deportiva de San Andrés estará destinada a un uso ciudadano-portuario, que incluirá un complejo náutico con una escuela de vela y otras enseñanzas del mar, zona de restauración, pequeño comercio y tiendas especializadas, así como un club social.

La dársena dispondrá, además, de diversos espacios para un uso exclusivamente portuario, tales como una torre de control, naves para talleres y almacenes, así como una marina seca con capacidad para acoger 300 embarcaciones.

Impacto económico y generación de empleo
Se estima que el impacto socioeconómico total, durante el periodo concesional de 50 años, sea 785,9 millones de euros (unos 15,7 millones de euros al año).

Marina Málaga San prevé también generar un empleo directo anual de 70 personas, a lo que hay que añadir un empleo indirecto de 590 trabajadores y un empleo inducido de otros 741.

Este espacio dedicado a la actividad náutico-deportiva, cada vez más demandada, destaca por su proximidad a la estación de ferrocarril María Zambrano, con conexiones diarias de líneas de alta velocidad, lo que supone una oportunidad para los clientes, especialmente, de la Comunidad de Madrid.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó, también, la propuesta de adjudicación de la concesión administrativa a ‘Congresos Málaga Port S.L’ para la ocupación y gestión del Bar-Restaurante de la Estación Marítima ubicada en muelle 3.

El ámbito de la concesión comprende 218,60 m² de local en la planta baja del edificio de la EMM-3 y 89,64 m² de terraza en la zona exterior y tendrá un plazo de 10 años.

En las cuestiones más destacadas durante la reunión de hoy, el Consejo aprobó la adjudicación para la contratación de operaciones de préstamos a largo plazo que permitirá la financiación para llevar a cabo los proyectos recogidos en el Plan de Inversiones 2023-2026, entre los que se encuentra la construcción del nuevo muelle 8 para uso logístico.

Últimas noticias

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento...

El Festival de Poesía Irreconciliables cierra su decimosegunda edición jugando y experimentando con la poesía

El pasado sábado 25 de noviembre la organización del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables daba por clausurada su decimosegunda...

El Ayuntamiento inaugura este sábado un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en Las Mesas

El Ayuntamiento inaugurará el Parque de La Hermandad, un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en la zona...

El Pleno extraordinario da luz verde de forma inicial a los presupuestos municipales para 202

El Pleno extraordinario celebrado hoy ha dado luz verde de forma inicial -con los votos a favor del equipo...

Guía práctica para identificar casos de violencia de género entre los adolescentes y ayudar a las víctimas sin ser un experto

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha elaborado una guía práctica para prevenir e intervenir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad