Más MálagaLa ciudad de Málaga será la sede del II...

La ciudad de Málaga será la sede del II Global StratupCities Summit

-

La ciudad de Málaga será la sede del II Global StratupCities Summit, que está previsto que se celebre el 24 de noviembre de 2021. Así se ha anunciado durante la reciente edición, celebrada esta semana, que se ha desarrollado en formato online debido a la pandemia y que ha sido organizada por Málaga junto a otras 11 ciudades europeas de 10 países diferentes que destacan por su innovación y su compromiso en la promoción de ecosistemas dinámicos de emprendimiento.

Han sido más de 330 participantes registrados, de múltiples ciudades europeas, procediendo la mayoría de la administración, emprendedores, startups y corporaciones y empresas; y ha supuesto congregar a ciudades y ecosistemas de emprendimiento para mostrar y compartir soluciones innovadoras.

La organización por parte del Ayuntamiento de la primera edición de esta cumbre global se llevó a cabo a través del área de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, concretamente a cargo de Promálaga. Cabe mencionar que la secretaría técnica de este evento correspondió a FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) que, a través de su novedoso producto FYCMA On, puso todos los medios tecnológicos y humanos para celebrar el evento totalmente online con conexiones simultáneas desde más de 11 ciudades y participación interactiva desde todos los continentes a través de las salas de networking y  market rooms.

 

LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ‘EUROPEAN INNOVATION AREA #EIA’

Durante la primera edición, la comisaria europea Mariya Gabriel presentó el lanzamiento oficial de la ‘European Innovation Area #EiA’ (Área de Innovación Europea), la nueva apuesta de la Comisión para potenciar la innovación en todos los rincones, ciudades y pueblos de Europa; una iniciativa que pretende desarrollar acciones y actividades con un enfoque de abajo hacia arriba, es decir, que sean las ciudades las que planteen a la Comisión Europea las cuestiones más relevantes para los territorios. Málaga es una de las principales ciudades impulsoras de esta iniciativa, liderando e impulsando tanto su creación como su puesta en marcha.

De la programación cabe destacar también la celebración de una mesa de alcaldes que lideró Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. Durante esta mesa se presentaron propuestas e iniciativas ante la comisaria europea, Mariya Gabriel, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

Málaga participó además en la Asamblea de la estrategia de innovación de ciudades y se presentó al equipo de trabajo de la ciudad en dicha Red, que estará liderado por el Ayuntamiento, a través de Promálaga, y formarán parte del mismo la Universidad de Málaga, Fundación Ciedes, el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga Tech Park), junto a startups. La misión será participar en la definición y seguimiento de un plan de acción, cuyos resultados se presentarán en noviembre de 2021.

Dentro del balance del Summit, se realizaron más de 30 encuentros bilaterales entre empresas de Málaga y empresas de Colonia . Ambas ciudades están desarrollando un proyecto piloto dentro del sector de los contenidos digitales, visibilizando de esta manera su apuesta por dicha industria.

En el denominado ‘market room’ de Málaga, se presentaron las distintas oportunidades de inversión en Málaga.

GAMING SHOW

Además de la cumbre, se organizó un Gaming Show, en el que la ciudad de Málaga y la ciudad alemana de Colonia trabajan conjuntamente en el sector de los contenidos digitales, donde ambas ciudades han demostrado un gran potencial como sector productivo. Contó también con la colaboración de emprendedores del ecosistema de la industria de los videojuegos del Polo Nacional de Contenidos Digitales.

Además, se anunciaron los ganadores de la game jam promovida por Málaga y de la competición e-sport promovida por la ciudad de Colonia. Los ganadores de las distintas categorías fueron:

–          Mejor Juego: videojuego ‘Happy Happy Land’, desarrollado por el equipo: KnutselCo.

–          Mejor Arte Original (diseño), videojuego ‘Upnea’. Equipo desarrollador Sleepy Raccoon, con mención especial al videojuego ‘Happy Happy Land’.

–          Mejor jugabilidad: videojuego ‘Volcano Snek’, desarrollado por el equipo formado por JUSTCAMH y ClockMaker.

–          Mejor inclusividad: videojuego ‘Tiny Town’, desarrollado por el equipo Subatiq. 

Y en el apartado de e-sport, el ganador ha sido Mitchell Hayward.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad