Más noticiasLa DGT intensifica esta sermana la vigilancia del uso...

La DGT intensifica esta sermana la vigilancia del uso del cinturón de seguridad en las carreteras de la provincia

-

Desde mañana 8 y hasta el domingo 14 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en las carreteras de la provincia de Sevilla, en el marco de la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT). 

El uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI se ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo y rentable en todo tipo de vías y trayectos, además de ser imprescindible para que el airbag pueda ser totalmente eficaz. No obstante, aunque se ha incrementado el uso del cinturón de seguridad, existen todavía “graves lagunas”, según la DGT, por lo que es necesario fomentar la concienciación con campañas de seguridad vial para prevenir accidentes por no usar estos sistemas de retención.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha recordado que el pasado año la campaña quedó suspendida al coincidir con el periodo de confinamiento por el Covid-19, y que en 2019, un total 162 personas fueron detectadas sin hacer uso del cinturón de seguridad o del sistema de retención infantil, “una cifra que indica que debemos concienciar a los conductores acerca de la importancia de este elemento de seguridad en la conducción, un seguro de vida”.

Recursos

Además de la intensificación de la vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el subdelegado del Gobierno ha explicado que las policías locales de los municipios de Sevilla colaborarán para extender la campaña a las vías interurbanas, “sin escatimar en medos humanos y materiales”.

Asímismo, las cámaras de control automatizado del uso del cinturón de seguridad, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales, donde se registra mayor accidentalidad, y el 40% restantes en vías de alta ocupación, constituyen un elemento esencial de vigilancia.

En la vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros de los que dispone  la DGT se aprecia cómo muchos ocupantes del vehículo hacen un uso incorrecto  del cinturón o circulan sin llevarlo puesto.

Los paneles de señalización variable, como las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, o las pantallas en autovías, advertirán a los conductores de la existencia próxima de controles y de la campaña en cuestión. 

Datos de la última campaña

Durante la campaña de 2019, los agentes de la Agrupación de Tráfico llegaron a vigilar a más de 13.000 vehículos, entre turismos, taxis, autobuses y vehículos de transporte de mercancías, comprobando que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad, y que los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.

Un total de 146 adultos y 16 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. Del total de los adultos (146), el 67,1% eran conductores y el 32,9% pasajeros (26 pasajeros viajaban en los asientos delanteros y 22 en los traseros). En el caso de los menores, del total de menores (16) que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, el 18,8% viajaban en los asientos delanteros y el 81,3% en los asientos traseros.

El 77,8% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad fueron detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (126), mientras que el 22,2% (36) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.

La vigilancia se realizó durante las 24 horas del día, aunque fue en el intervalo de 6 a 22 horas cuando mayor número de personas (94,4% del total) fueron vistas y denunciadas sin usar el cinturón de seguridad.

Aunque la mayoría de los vehículos controlados fueron turismos (87,7%), también se controlaron taxis, autobuses y transportes de mercancías.

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad