Málaga ActualidadLa Diputación aprueba una inversión en obras de...

La Diputación aprueba una inversión en obras de 7.5 millones de euros

-

La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga aprobó en su última reunión, celebrada el 30 de diciembre, proyectos de obras por un importe de casi 7,5 millones de euros. El grueso del dinero (unos 6,4 millones) corresponde a actuaciones del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, que se desarrollarán en 25 municipios y cuyas actuaciones financia la Diputación de Málaga en tanto que son los ayuntamientos los que licitan y ejecutan las obras.

Sobre las actuaciones aprobadas dentro este Plan, sobresalen dos proyectos presentados por el Ayuntamiento de Marbella que financiará la Diputación con 1.096.286 euros: la remodelación y mejora de infraestructuras de la calle Alonso de Bazán y la remodelación de un tramo de la avenida del Marqués del Duero, entre calle Sevilla y la avenida Luis Braille.

Igualmente, se ha dado luz verde a obras del plan de asfaltado de Benalmádena, que supera los 860.000 euros, y a la tercera fase del parque de San Rafael, en la capital, por importe de 850.000 euros.

Además, se han aprobado casi 350.000 euros para las mejoras y arreglo integral de las infraestructuras existentes y acabado final de la calle Virgen de la Paz, en Alhaurín el Grande; otros 350.000 euros, para remodelación de calles en Coín; 246.000 euros para mejoras de las redes de saneamiento y pluviales en la barriada Acinipo y La Dehesa, en Ronda; 152.000 euros, para mejoras del tráfico rodado y peatonal en Alhaurín de la Torre y 115.543 euros para actuaciones en parques y jardines de Nerja.

Comarcas de Antequera y nororiental
También se destinarán casi 477.000 euros a Antequera para la reurbanización de la plaza de San Sebastián y su conexión con la calle Infante don Fernando y otros 60.000 euros para el arreglo de dos parques infantiles en Cartaojal y en el barrio de la Veracruz.

Igualmente, se han aprobado 230.000 euros, para el mercado de abastos de Villanueva del Trabuco; 200.000 euros para el saneamiento de barriadas degradas del casco urbano de Villanueva de la Concepción y para el arreglo y el embellecimiento del casco urbano; 120.000 euros para la remodelación de la calle Adolfo Suárez, en Villanueva de Tapia, y 50.000 euros para pavimentación del aparcamiento de calle Málaga, en Archidona.

También se han aprobado proyectos de Árchez, Arriate, Benaoján, Casares, Cútar, El Borge, Genalguacil, Guaro, Macharaviaya, Ojén, Periana y Valle de Abdalajís.

Obras de urbanización y de edificaciones municipales
Además, en la Junta de Gobierno se han aprobado proyectos de obras por importe de 1,1 millones de euros en una veintena de municipios incluidas en los programas de Obras de Urbanización y de Edificaciones Municipales. Serán actuaciones que se acometerán en: Alameda, Alfarnate, Alozaina, Alpandeire, Arenas, Arriate, Benaoján, Benarrabá, Campillos, Canillas de Albaida, Cartajima, Casares, El Burgo, Genalguacil, Igualeja, Iznate, Jimera de Líbar, Macharaviaya, Monda, Montecorto, Nerja, Tolox, Totalán y Villanueva de Tapia.

Los proyectos contemplan el arreglo de calles y plazas, la mejora de caminos vecinales y rurales, el acondicionamiento de equipamientos públicos, la renovación de infraestructuras y la mejora de alumbrado público.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad