Málaga NoticiasLa Diputación lanza una campaña para fortalecer la identidad...

La Diputación lanza una campaña para fortalecer la identidad rural entre jóvenes de la provincia

-

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud,  pone en marcha una campaña para fortalecer la identidad rural entre jóvenes que habitan en municipios menores de la provincia. El principal mensaje que se lanza a través del vídeo ‘Orgullo rural’ tiene por objetivo estimular el emprendimiento rural juvenil y el apego al territorio, según ha explicado hoy la diputada de Educación y Juventud, Carmen Márquez.

Márquez ha presentado esta campaña ‘#Orgulloruralmalaga’ que arranca con un vídeo protagonizado por cinco personas que, en su día, decidieron apostar por un proyecto de vida en un pequeño municipio de la provincia de Málaga y así lo muestran al público contando sus experiencias emprendedoras.

La presentación de la campaña ha contado con la participación de varios de los protagonistas del vídeo, entre los que se encuentran María Teresa Rubio, Eva Vázquez y Pablo Farfán, y del director Enrique García de Héqate Producciones.

«Desde la institución provincial -ha recalcado la diputada de Educación y Juventud- hacemos una sólida apuesta por evitar la despoblación y poner de relieve las distintas oportunidades de empleo, emprendimiento, cultura y desarrollo que ofrecen los pueblos malagueños, y por ello anunciamos que la programación 2023 de esta Delegación pretende dar cabida a experiencias innovadoras, diferentes, que diversifiquen y enriquezcan la educación. Se ha programado una amplia oferta, tanto formativa como de ocio alternativo y saludable que permita a la juventud aprovechar su tiempo libre de manera creativa, además de adquirir distintas capacidades para fomentar el autoempleo y el emprendimiento».

Tal y como ha explicado Márquez, el vídeo, protagonizado por Pablo Farfán, arquitecto de Farfán Estudio de Bioarquitectura (Salares); Clara Verheij, viticultora y enólogo de Bodegas Bentomiz (Sayalonga); Leo Andrade de la empresa Viveaventura (Comares); María Teresa Rubio, veterinaria en Ronda; y la artesana Eva Vázquez (Moclinejo), busca empoderar a los habitantes de los pequeños municipios, además de poner de relieve las diversas oportunidades de empleo, emprendimiento, cultura y desarrollo que brindan los pueblos de la provincia.

«En el vídeo aparecen ejemplos de miles de personas que se sienten orgullosas de su tierra, como yo misma que soy de Ojén. Es momento de dejar de pensar en lo que nos falta al vivir en un pueblo, dejar de pensar en lo que no tenemos y poner en valor lo que tenemos, las ventajas y aquello que nos hace sentir orgullosos», ha destacado Márquez.

Entre los objetivos que persigue la campaña está la necesidad de despertar y renovar en los jóvenes el sentimiento de orgullo de proceder de un pueblo de la provincia, y para ello se emplean los mensajes ‘orgulloso de mi tierra’, ‘orgulloso de ser rural’ y ‘orgulloso de mi pueblo’, junto al hashtag #Orgulloruralmalaga’.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad