ProvinciaLa economía andaluza registra un incremento del 0,1% en...

La economía andaluza registra un incremento del 0,1% en el tercer trimestre y sube por primera vez desde 2011

-

La economía andaluza creció un 0,1% en el tercer trimestre del 2013, el primer incremento trimestral registrado desde 2011. Respecto a la comparación interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) bajó en el citado período un 1%, pero ha moderado su caída y se sitúa con siete décimas menos que en el trimestre precedente y una décima por debajo del descenso en España (-1,1%). Estos datos proceden de la Contabilidad Trimestral que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Desde el punto de vista de la oferta, son los sectores primario, la industria y la construcción los que registran crecimientos intertrimestrales positivos; mientras que, desde el punto de vista de la demanda, destaca la recuperación de tasas positivas en la formación bruta de capital por primera vez desde finales de 2009.
Tras este aumento del PIB en el tercer trimestre, el balance en lo que va de año (enero-septiembre) es de un ligero descenso de la economía andaluza (-0,2%), comportamiento más favorable que la media de España, donde cae el doble (-0,4%).
Por el lado de la oferta, el sector que contribuye de forma más positiva es el agrario, con un aumento del 9,9% interanual. En el lado de la demanda, resalta el esfuerzo de internacionalización de las empresas andaluzas y el favorable comportamiento del turismo internacional. El saldo exterior sigue mostrando una contribución positiva de 0,7 puntos porcentuales en el tercer trimestre. A su vez, se modera la negativa aportación de la demanda regional, consumo e inversión, que resta 1,7 puntos al crecimiento del PIB.
Estos datos, al igual que otros indicadores como la iniciativa y confianza empresarial, exportaciones al extranjero, o la entrada de turistas, apuntan un balance más positivo en Andalucía que en el conjunto de la economía española en 2013, resultados que se están trasladando al mercado laboral.
Asimismo, hasta el mes de octubre se han creado en Andalucía en términos netos (creadas menos disueltas) 10.134 sociedades mercantiles, un 7,7% más que en el mismo período del año anterior y casi un punto por encima del crecimiento nacional (6,9%). Todo ello en un contexto en el que los empresarios andaluces mejoran sus expectativas a medida que avanza el año, según se refleja en el Índice de Confianza Empresarial. Dicho indicador recoge en el cuarto trimestre un nivel 24,8 puntos mejor que en el primero, y 4,4 puntos más favorable que la media española.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad