Málaga ActualidadLa Fundación Bradshaw examina los nuevos hallazgos arqueológicos en...

La Fundación Bradshaw examina los nuevos hallazgos arqueológicos en las cuevas malagueñas

-

Un equipo internacional de expertos de la Fundación Bradshaw realizó una inspección de las investigaciones arqueológicas en las Cuevas de la Victoria y del Tesoro en Rincón de la Victoria, Málaga, donde analizaron los recientes descubrimientos de arte rupestre paleolítico junto a investigadores locales.

Los especialistas, vinculados a organizaciones como el Getty Conservation Institute, la UNESCO, la National Geographic Society y la Royal Geographical Society, colaboraron con un equipo de arqueólogos malagueños para estudiar los nuevos paneles gráficos encontrados en las cavernas.

Las investigaciones han revelado la existencia de una veintena de paredes con grabados e improntas digitales, ampliando significativamente los seis paneles inicialmente documentados en 2007. Estos vestigios artísticos, creados entre hace 50.000 y 28.000 años, fueron realizados sobre superficies rocosas que entonces presentaban una textura más blanda debido a las condiciones climáticas de mayor humedad.

El profesor británico George Nash, quien previamente visitó la Cueva de la Victoria con National Geographic en 2023, dirigió esta expedición que permitió examinar los avances en el estudio del arte rupestre del municipio malagueño.

Los hallazgos en las cuevas de Rincón de la Victoria muestran similitudes con descubrimientos en otras cavernas europeas como Altamira, El Cudón, Hornos de la Peña en España, además de Roche Cotard, Cosquer y Rouffignac en Francia, así como la cueva de Ardales en la provincia de Málaga.

El equipo científico, coordinado por María del Mar Espejo, Luis-Efrén Fernández, José Ramos, Cristina Liñán, Yolanda del Rosal y Pedro Cantalejo, continuará sus investigaciones hasta el verano de 2025, cuando evaluarán solicitar una extensión del periodo de estudio a la Junta de Andalucía.

Las Cuevas del Cantal constituyen un enclave arqueológico que alberga manifestaciones artísticas precedentes al arte figurativo, proporcionando información sobre el desarrollo de las expresiones culturales durante el Paleolítico en la región mediterránea.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad